Ante la impotencia de los agricultores de Picassent, la delegación local de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha promovido una iniciativa para recoger y tramitar las denuncias de los afectados por los daños que provoca la fauna salvaje en la localidad.
48 denuncias hasta el momento
AVA-ASAJA quiere ampliar esta iniciativa al resto de delegaciones de la organización para poder visibilizar la insostenible situación que viven los agricultores a lo largo del territorio de la Comunitat Valenciana. Para ello, va a remitir a todos sus delegados un modelo de denuncia que los agricultores podrán tramitar de forma rápida en sus municipios.
La organización agraria recuerda que la fauna salvaje causa pérdidas anuales que superan los 40 millones de euros en la agricultura valenciana y que se han incrementado un 15% en 2023. En este sentido, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reclama a todas las administraciones públicas -ayuntamientos, Diputaciones y Generalitat Valenciana- que tomen medidas urgentes y novedosas ante esta problemática alarmante para mantener el equilibrio de las poblaciones de fauna salvaje.