La soprano Ainhoa Arteta ha visitado este miércoles la Basílica de la Virgen, en Valencia, donde se encuentra para grabar una Cantata dedicada a la Virgen de los Desamparados, a iniciativa de la Tuna de Derecho, con motivo del Cincuentenario de la Ronda a la Virgen de las tunas universitarias y el Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Tras llegar a la Basílica, y ser recibida por el rector y vicerrector, Melchor Seguí y Álvaro Almenar, los escolanes de la Virgen le han sorprendido con un canto y junto a ellos, Ainhoa Arteta, ha interpretado el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, a los pies del Altar Mayor, bajo la dirección de Luis Garrido, director de la Escolanía.
De esta manera, ha manifestado sentirse integrada “más si cabe en el pueblo ‘valencià’ que lo adoro, lo quiero muchísimo, he tenido siempre muy buena aceptación tanto del público como de la gente, de los valencianos, de lo que me alegro mucho porque sois buena gente”.
Cantata 'Eixos ulls teus'
En la composición de la Cantata, que lleva como título 'Eixos Ulls Teus', participa el profesor de Lenguaje Musical en el Conservatorio de Llíria, Moisés Bautista; la Orquesta de Cámara del Palau de les Arts; el Orfeó Valencià Infantil (OVI:); las bandurrias, mandolina, laudes y coro de la Tuna de Derecho de la Facultad de Valencia, y, al sonido, Manuel Tomas.
La obra ha sido compuesta, en su letra y música, por el músico Rodolfo Bada, director de Orquesta y miembro de la M.G. Tuna de Derecho de Valencia, que es autor también del Pasodoble “La Virgen Más Hermosa”, compuesto en honor a la Virgen de los Desamparados.
En la Cantata interviene también el tenor José Fernando Maestre Azcón, de la Tuna de Derecho de Valencia y cuenta con el trabajo del productor musical Nacho Mañó, compositor, arreglista, músico, y miembro del grupo “Presuntos Implicados”.