“La decisión del PSPV-PSOE de retirar todas las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en el Senado se ha percibido en muchos sectores de la Comunitat Valenciana como un peaje a pagar por parte de los socialistas para que Pedro Sánchez gobierne sin oposición interna, a costa de ver como cientos de millones van para el País Vasco y otras ciudades de España, y apenas unos pocos a València y su área metropolitana”.
En lo que se refiere exclusivamente al transporte metropolitano, en estos Presupuestos Generales del Estado, en caso de aprobarse sin cambios, Canarias percibirá 48 millones de euros, Madrid 127 millones y Barcelona 109, frente a los 10 millones que se destinarán a València. Es por ello que José Enrique Aguar ha pedido “responsabilidad con los valencianos, tanto al PSPV-PSOE como a Compromís”, y ha lamentado que en la primera semana del nuevo Gobierno “tampoco hayamos oído levantar la voz al alcalde Joan Ribó para hacer valer los diputados que tiene su formación en Madrid, aunque en su caso al menos no han retirado las enmiendas”.
El PSPV-PSOE ha retirado su firma de la enmienda para demandar 38 millones de euros para el Transporte Metropolitano de València. Sobre la explicación dada por el PSPV-PSOE de las razones para retirar las enmiendas, basada en que si los presupuestos tardan en aprobarse no habrá posibilidad de ejecutar ninguna inversión, Aguar ha asegurado que los socialistas “tratan a los vecinos de València y área metropolitana como a niños de tres años” y ha añadido que “se puede enmendar el presupuesto, tratar justamente a València y su área metropolitana y aprobarlo en menos de un mes, porque los votos del PNV no son imprescindibles en esta ocasión, otra cosa es que Pedro Sánchez tenga algún acuerdo que no conozcamos con el PNV y los socialistas de València tengan que obedecer la voz de su amo en Madrid sin rechistar”.
Desde Contigo se reclama una distribución de los recursos del Estado más objetiva en este mismo Presupuesto 2018, independientemente de que sea urgente trabajar sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.