Continuando con la ronda de reuniones en los parques empresariales, la Agrupación Empresiarial de Moncada, Alfara del Patriarca y Náquera (AEMON) ha celebrado una reunión informando a las empresas del área industrial Moncada 3 de que dicho polígono va a ser beneficiario, por vez primera, de ayudas para inversión y mejoras convocadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Empleo y Comercio.
Según el presidente de AEMON, Paco Camps, “AEMON sigue trabajando codo a codo con las empresas para conocer su opinión en el uso diario de las áreas industriales. Para AEMON es muy importante colaborar con los ayuntamientos para determinar e identificar con precisión aquellas inversiones subvencionables por el IVACE realmente necesarias para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras en áreas industriales, útiles para mejorar la competitividad de nuestras empresas, para que puedan seguir generando empleo y riqueza”.
Como conclusiones del debate de propuestas y determinación del objeto de las inversiones atendiendo a las reales necesidades y problemas de cada polígono, se ha llegado a la conclusión de que la principal necesidad del parque empresarial Moncada 3 es la implantación de banda (fibra óptica) dada la deficiente conexión a internet.
Otra reivindicación muy reiterada en el polígono Moncada 3 es el transporte público, incluido acceso mediante carril bici, al estar ubicado lejos de núcleos urbanos y de paradas de metro, sin servicio de autobús urbano municipal.
Asimismo, las empresas comentaron la necesidad de contar con vigilancia a través de circuito cerrado de televisión (CCTV) conectado a Policía Local y la implantación de ecoparques o de sistemas de gestión de residuos, en especial los peligrosos.
Mención especial fue la necesidad de mejorar la limpieza y jardinería del polígono, el desbroce y desinsectación de solares, la reparación e instalación de arbolado en los alcorques para evitar daños en los vehículos aparcados y la prevención de acumulación de agua en la rotonda de acceso al parque empresarial, que se encharca con facilidad durante los temporales de lluvia.