Acción Ecologista-Agró ha presentado ante la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica una denuncia por la "destrucción parcial" de la población de Teucrium edetanum, una planta de especial protección debido a su poca extensión geográfica, del PAI planteado en la Torreta del Pirata en Godella.
El pasado octubre, según recordaron fuentes de AE-Agró, el Ayuntamiento de Godella aprobó este polémico PAI "sin la necesaria autorización exprés de la conselleria responsable en materia de medio ambiente para destruir la población de Teucrium edetanum presente en la Torreta del Pirata" y que está incluido en el Anexo III del Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada.
Como especie catalogada como vigilada, según Acció Ecologista Agró, “está prohibida su recolección, tala, mutilación, arranque o destrucción, aunque la norma posibilita un alzamiento excepcional de tales prohibiciones mediante autorización exprés de la Conselleria”,
Pese a la advertencia de Acción Ecologista-Agró al Ayuntamiento de Godella durante el proceso de información pública de este proyecto, "el consistorio y el agente urbanizador obviaron esta advertencia e iniciaron las obras de urbanización del Sector 31-32”.
A petición de AE-Agró, el 15 de noviembre, técnicos del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 de la conselleria se desplazaron hasta la Torreta del Pirata y, a pesar de que las obras empezaron el 17 de octubre, todavía consiguieron localizar diferentes ejemplares de Teucrium edetanum".
De hecho, añaden desde la entidad ecologista, "la conselleria comunicó en el Ayuntamiento de Godella que para urbanizar la zona donde está presente lo Teucrium edetanum dentro del PAI tendría que pedir la autorización exprés que exigía AE-Agró y que regula el Decreto 70/2009, de 22 de mayo, del Consell, por el cual se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada".
La conselleria no abrió ningún expediente sancionador de oficio ni paralizó las obras, porque no pudo constatar la presencia anterior del Teucrium edetanum "en las zonas ya alteradas por los trabajos de urbanización". Aun así, en la denuncia presentada ahora por AE-Agró "sí que hemos aportado pruebas que confirmaron la existencia previa de esta especie vigilada en terrenos que ya han sido alterados por las obras", denuncian desde AE-Agró.
Infracción administrativa grave
Estos hechos, según AE-Agró, "podrían suponer una infracción administrativa tipificada como grave en la Ley estatal 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con multa de 3.001 a 200.000 euros. De hecho, hemos pedido a la conselleria que abra un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Godella y el agente urbanizador".
Por ese motivo también han solicitado la paralización de las obras como medida provisional para proteger los ejemplares de Teucrium edetanum "que todavía sobreviven en la Torreta del Pirata hasta que se tramite la autorización correspondiente y se apliquen las medidas compensatorias y correctoras que dicta la Ley. Y, en caso de que se deniegue la autorización, que se repare el daño causado".
Por todo ello, los ahora denunciantes "hemos planteado a la administración autonómica que la multa sea la máxima posible, 200.000 euros, puesto que el Ayuntamiento de Godella y el agente urbanizador fueron alertados de la presencia de esta especie “vigilada”, tanto por AE-Agró como por decenas de vecinas y vecinos, durante la fase de alegaciones del proyecto".
+ Suscríbete aquí al boletín de Hortanoticias
Y sigue toda la información de l'Horta en nuestras redes sociales:
+ Facebook
+ Twitter
+ Linkedin
+ Instagram
+ Telegram
+ Youtube