Fotos: Agudstín Verdeguer.- Un año más, y ya van cuatro, el Museo de las Ciencias acoge la Exposición del Ninot. La más clara manifestación de la voluntad popular en la configuración de uno de los elementos más coloristas y celebrados de la fiesta de las Fallas como es la elección del ninot que se librará de ser pasto de las llamas el próximo 19 de marzo, en la Cremà.
Durante más de un mes, miles de personas pasearán por estos pasillos repletos de figuras de cartón piedra para, al final del recorrido, emitir su veredicto y votar el que, a su criterio es el mejor y merecedor de salvarse del fuego.
El alcalde de València, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, y las Falleras Mayores de València, Marina Civera y Sara Larrazábal junto a representantes del Gremio de Artistas Falleros, inauguraban la Exposición del Ninot y, por añadidura, una agenda de actividades para ayudar a la difusión del patrimonio cultural de las Fallas en sus diversas vertientes. Bajo el lema ‘El indulto del fuego’, por cuarto año consecutivo y con la colaboración de JCF, la Exposición del Ninot se extiende hasta el cercano Museo Fallero.
También hay programadas visitas guiadas los días:
- 19 de febrero (18h. Exposición del Ninot): por los ninots con representaciones de la niñez de la Exposición del Ninot Infantil, a cargo de personal técnico del Museo Fallero.
- 21 febrero (18h. Museo Fallero): por la exposición ‘En pie de fiesta. Carteles de fallas del Museo Fallero de València’, a cargo de Iván Esbrí, comisario de la exposición.
- 28 de febrero (18h. Exposición del Ninot): por los ninots de caricatura de la exposición, a cargo de Enric Cuenca, gestor cultural de la Concejalía de Cultura Festiva.
- 5 de marzo (18h. Exposición del Ninot): por los ninots de retrato de la muestra,, a cargo de Adrián García Payá (técnico del Museo Fallero).
- 7 marzo (18h. Exposición del Ninot): por los ninots de representaciones femeninas de la exposición, a cargo de Judith Martínez Mayor (técnica del Museo Fallero).
“Con todas estas actividades complementarias proyectamos, también durante la Exposición del Ninot, el gran trabajo de protección, conservación y difusión del patrimonio cultural fallero que realiza el Museo Fallero y lo hacemos en una Exposición del Ninot origen de la colección de ninots indultados del Museo recuperando el sentido primigenio de esta iniciativa impulsada por el artista fallero, Regino Mas”, ha destacado Ribó.