A menos de 2 meses para su celebración, el festival Marenosotrum aún no ha presentado la documentación solicitada por el Consorcio Valencia 2007 para la cesión de sus instalaciones de la dársena sur de la Marina Real.
Entre estas condiciones se encuentran, entre otras, que el aforo no pase de 18.000 personas, que no se programen más de 12 horas de música y los conciertos finalicen antes de la 1:30 de la madrugada.
Además, el Consorcio también ha recordado que este tipo de festivales debe asegurar el acceso a la Marina Sur de los clientes de restaurantes y actividades y dejar suficiente aparcamiento para ellos, además de rechazar que se pueda habilitar una zona de acampada ante la prohibición de pernoctar allí.
Como bien explicaron fuentes del Consorcio Valencia 2007 a Hortanoticias, la Marina ha hecho una reserva para los días 8 y 9 de julio en el caso de MareNostrum Xperience, reserva que deberá ir acompañada posteriormente de la documentación necesaria previa a la autorización de cesión de suelo para la celebración del certamen.
Los responsables de la Marina afirmaron que en el caso de dar su visto bueno, el expediente será remitido al ayuntamiento de Valencia para su visto bueno final. Las citadas fuentes explicaron que la única institución que puede dar luz verde a la celebración del MareNostrum en la Marina Real es el ayuntamiento de Valencia “que es quien concede la licencia de actividad, requisito indispensable para la celebración de cualquier actividad en la Marina Real y en cualquier otra parte de Valencia”.
En este sentido, el alcalde de Valencia ya mostró sus dudas a la celebración del festival MareNostrum al afirmar que “en la Marina se han de hacer cosas coherentes con su estrategia; no sé, tengo dudas de si este festival es coherente con la estrategia de la Marina. No tenemos una decisión tomada al respecto, se estudiará”.