Desde el Ayuntamiento se promueve el valenciano mediante ayudas económicas a la rotulación comercial en valenciano, vigentes hasta el 15 de diciembre, haciendo campañas para las escuelas y también en el ámbito comercial, ofreciendo un servicio de asesoramiento lingüístico y de traducción y corrección de documentos, haciendo talleres de valenciano para los mayores, etc.
La ley de uso y enseñanza del valenciano, además de delimitar qué zonas son valenciano hablantes y cuáles castellano hablantes (Picassent es un municipio de predominio lingüístico valenciano), regula el uso oficial del valenciano en la administración pública, el derecho de la ciudadanía a ser informados por los medios de comunicación en valenciano (en Picassent, tanto a través de Radio l'Om, como de las webs y redes sociales municipales) y, también, apunta que los poderes públicos fomentarán el valenciano en el ámbito de su competencia en las actividades profesionales, mercantiles, laborales, sindicales, políticas, recreativas, artísticas y asociativas. Es decir, en todos los ámbitos de la sociedad.
Por eso, hoy mismo se ha repartido en todos los hornos de pan tradicionales del municipio un material de promoción del valenciano: bolsas de pan realizadas por la Diputación de Valencia, vocabularios y dos carteles, uno de dulce y otro de salado. Más adelante, conjuntamente con la Concejalía de Comercio, se hará entrega de más material a otro tipo de comercios.