Torrent ha acogido un año más durante los meses de verano el voluntariado ambiental. Una iniciativa que fomenta la participación ciudadana y en la que han colaborado a lo largo de cuatro semanas alrededor de 50 voluntarios. El objetivo principal del voluntariado, centrado este año en la biodiversidad, radica no sólo en el aprendizaje que los voluntarios adquieren a lo largo de una semana, sino también en la sensibilización y la necesidad que tiene preservar los espacios acuáticos.
Este año el proyecto ha pretendido erradicar especies invasoras de flora y fauna, y así lo han hecho los más de 10 voluntarios que cada semana han participado gracias a un planning muy bien organizado que les ha permitido optimizar el tiempo disponible. Algunas de las acciones dirigidas a acabar con las especies invasoras han sido las rutas de vigilancia para diagnosticar focos problemáticos desde el punto de vista forestal y la visita a espacios con especies exóticas para la limpieza y retirada de las mismas.
Una serie de actividades vinculadas al Plan Técnico Forestal que el consistorio tiene en marcha para evitar posibles catástrofes y que se recogen en cuatro semanas de trabajo. Además, los voluntarios también han repartido unos folletos informativos por las inmediaciones de El Vedat para concienciar a los vecinos y que sepan cuáles son las especies más peligrosas forestalmente.
La concejala de Desarrollo Sostenible, Inma Amat, ha visitado a los voluntarios durante una jornada de trabajo y ha participado junto a Albano López, director del centro, en algunas de las actividades que los jóvenes estaban realizando, como en la recuperación de la tortuga autóctona, a través de la identificación de especies y la construcción de una serie de trampas que han permitido la retirada de tortugas americanas. De esta manera, se está realizando un censo de tortugas locales y recuperando la fauna y la flora del municipio.
Los voluntarios no sólo han realizado trabajos de limpieza y erradicación, sino que también han disfrutado de múltiples actividades como visitas a la piscina municipal Parc El Vedat, cinefórum con charlas sobre temas medioambientales, juegos de geocaching u optimización de las redes sociales animando a la sociedad torrentina a participar en el voluntariado ambiental. Bajo la supervisión de dos biólogos y jóvenes participantes de la Dipu te Beca los voluntarios han realizado una importante labor de concienciación respecto al cuidado que se ha de tener del entorno paisajístico.