El ciclista, integrante del Proyecto FER (Foment Esportistes amb Reptes) impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, logra, de esta manera, su novena medalla en un Campeonato del Mundo, la cuarta en la modalidad de ruta. En esta especialidad ya alcanzó una plata en 2002, un oro en 2007 y un bronce en 2010. En los días previos a la carrera, Maurice Eckhard ya había reconocido que el trazado, bastante exigente, le agradaba y se ajustaba a sus características. Finalmente, así lo ha demostrado en la competición.
“Estoy feliz”, ha comentado el deportista FER nada más conseguir la plata mundial. “Es el premio al duro trabajo realizado durante los últimos tres meses. Regresar al podio de un Mundial y ser subcampeón lo compensa todo”. Con 32 años recién cumplidos, y con un amplio palmarés a sus espaldas, Maurice Eckhard está completando durante este 2015 una de sus temporadas más exitosas. Con anterioridad, ya había conseguido diferentes podios internacionales en las Copas del Mundo celebradas en Italia, Suiza y Alemania. Certifica, además, que está en el camino de repetir en los Juegos Paralímpicos del próximo verano en Río de Janeiro el gran éxito, bronce en contrarreloj, obtenido en Londres 2012.
FER (Foment Esportistes amb Reptes)
Proyecto FER es un proyecto impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig, que tiene como objetivo recompensar el esfuerzo de deportistas valencianos y ayudarles a conseguir el mayor número de éxitos en competiciones tanto nacionales como internacionales. En su edición de 2015 está compuesto por un total de 102 deportistas.