En esta primera reunión, Bielsa les ha adelantado la creación de un grupo de trabajo con alcaldes del área metropolitana de Valencia “para empezar a trabajar en la defensa de los intereses comunes de todos los municipios y en la cohesión social y económica de sus territorios”. Para el alcalde de Mislata, el fin de ciclo del Partido Popular “abre un tiempo nuevo para Valencia y los municipios de alrededor, pero tenemos que ponernos a trabajar desde ya e impulsar una verdadera concepción metropolitana que sirva para unir personas y no para separarlas, como hicieron los sucesivos gobiernos de Rita Barberá”.
La formación de gobiernos progresistas en Valencia y en todos los ayuntamientos del área metropolitana debe servir, en opinión del alcalde de Mislata, “para abordar cuestiones urgentes como el transporte público y la movilidad”, pero también “para impulsar un desarrollo económico y social sostenible, para políticas medioambientales, para una correcta ordenación del territorio e incluso para una gestión más eficaz de servicios básicos como el agua o el tratamiento de residuos”.
Con las miras puestas en la recuperación del extinto Consell Metropolità de l'Horta -un horizonte que Bielsa ve “cercano”-, asegura que su objetivo es “lograr un frente común para recuperar el tiempo perdido”. Advierte de la necesidad de involucrar a las administraciones supramunicipales, Diputación de Valencia y Generalitat, “para que se crean de verdad que tenemos un gran potencial metropolitano que traerá prosperidad y bienestar a los ciudadanos”. Y tras hablar con el nuevo alcalde de Valencia, Joan Ribó, Bielsa concluye que “durante veinte años nos ha separado un muro y ha llegado la hora de derribarlo. Ahora volvemos a estar separados por una calle”.