De esta forma se alcanzan dos objetivos de la Concejalía de Personas Mayores, que dirige Mª Cruz Abellán. Por un lado, con la Semana Cultural se sitúa en el centro a las personas mayores, mostrándonos todo lo que son capaces de hacer: actuaciones teatrales y musicales, exhibiciones de yoga, actividades intergeneracionales, actividades de convivencia, salidas culturales, homenajes, etcétera. Por otro, apuesta por hacer visible una enfermedad cuya incidencia es cada vez mayor en las personas mayores.
De hecho, la idea de este encuentro nació en la Marcha Solidaria por el Alzheimer, que se celebró en septiembre, coincidiendo con las actividades del día dedicado a esta enfermedad, y en la que participaron mayores de Quart, AVAF y la Asociación de Mayores de Telefónica, que colabora también con el Ayuntamiento desde hace años.
Asimismo, todas las actividades se enmarcan en el programa municipal Activa Madurez, que persigue favorecer el envejecimiento saludable y la participación plena de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida del municipio. Cantar en grupo, en este sentido, refuerza la memoria al obligar a recordar letras y melodías; mejora problemas de vista, de motricidad, de coordinación; enseña a respirar mejor o a adquirir una postura más adecuada y potencia la disciplina, el orden y el compañerismo, trabajar por el conjunto, aprendiendo que las metas se alcanzan con las otras personas, codo con codo, todos a una.
La Semana de las Personas Mayores prevé actividades desde el 31 de mayo hasta el 7 de junio.