Esta segunda edición, tenía como objetivo superar los 166 relatos recibidos en la primera convocatoria y consolidarse en el panorama de certámenes literarios de la provincia de Valencia. A falta de 18 días para que concluya el plazo de presentación de microrrelatos, el ritmo de recepción hace pensar que se superará esa cifra con creces.
En esta segunda edición, el certamen dispone de dos categorías diferenciadas y de un premio en metálico para el mejor relato en cada un de las dos categorías. Además de la categoría ‘general’, en la que participarán todos los ‘tuit-relatos’ que hasta el día 20 de abril se publiquen con el hashtag #TuitrelatoHN y temática libre, este año se pone en marcha la categoría patrocinada por el Ayuntamiento de El Puig de Santa Maria.
En esta nueva categoría, los relatos deberán estar relacionados de alguna manera con este municipio de l’ Horta y tendrán que participar con el hashtag #TuitrelatoPuigHN. En la categoría general, el mejor tuit-relato recibirá un premio en metálico de 300 euros y, en la categoría especial ‘El Puig de Santa Maria’, el ganador tendrá un premio de 150 euros.
Como ya ocurriera el año pasado, el jurado votará para escoger previamente cinco finalistas en la categoría general y tres en la especial y, de entre ellos, se realizará una segunda votación para escoger al ganador. Los finalistas deberán asistir a la gala de entrega de premios que se celebrará el 26 de abril en el marco del Mercat del Llibre de El Puig pues es allí donde se dará a conocer el nombre de los ganadores.
El plazo para la recepción de relatos concluye al mediodía del 20 de abril. Las bases completas se pueden consultar aquí: Bases II Certamen de Tuit-relatos.