La hermana de Antonio Caballer, quien falleció hace algo más de dos años, explicó que “su pintura era suya y no quería exhibirla” por lo que realizar esta exposición ha generado muchas dudas a la familia: “de alguna manera es como si lo hubiéramos traicionado pero creíamos que no nos podíamos apropiar de lo que consideramos un bien cultural”.
La inauguración fue presidida por la alcaldesa de Godella, Eva Sanchis y por el concejal de Cultura y Comunicación, Ferran Vilella a quienes la familia reconoció su implicación en el proyecto. También destacaron el trabajo del comisario de la muestra, el artista Josep Ferriol, “sin cuyo impulso nos hubiera resultado imposible hacer realidad la muestra”.
Vilella, por su parte, agradeció su presencia al numeroso público que se dio cita en el centro de arte, “especialmente, a la familia por permitirnos descubrir a este gran artista y a Josep Ferriol, por, una vez más, entregarse incondicionalmente a su pueblo y a sus artistas”.
Por su parte, la alcaldesa resaltó la parte humana de Antonio Caballer, que era la que conocía, “una persona amable, atenta y sencilla; lo demuestran los que fueran sus alumnos cuando hablan de él y recuerdan que siempre encontraba alternativas a los materiales caros y sabía valorar la creatividad y la calidad de los artistas que llevaban dentro sin obligarlos a gastarse dinero”.
La exposición “que Godella le debía a Antonio”, en palabras de Sanchis, estará abierta al público hasta el próximo 22 de febrero.