En ese sentido, Rus ha destacado el papel esencial de la gastronomía dentro de la oferta turística de la provincia pues, considera que, si los turistas comen bien, lo valoran y vuelven. Por ello, el Patronato Provincial de Turismo centrará su programa turístico de este año en potenciar el turismo gastronómico y social con iniciativas como las Gastrofestes de la Dipu para ofrecer ferias gastronómicas temáticas en grandes municipios turísticos de la provincia, para potenciar platos característicos, tapas variadas y dulces o postres propios de cada municipio o comarca. Además,
se elaborarán unos menús turísticos comarcales para que se incorporen a las cartas de los restaurantes turísticos de la provincia de Valencia.
Por su parte, el diputado provincial de Turismo, Ernesto Sanjuán, ha detallado que en los últimos tres años se han firmado más de cien nuevos convenios con municipios de la provincia para colaborar en la promoción turística y ha subrayado la voluntad de seguir con iniciativas como el Tren de la Dipu o el convenio con la Unión Hotelera de Valencia para el fomento del turismo social, una iniciativa dirigida especialmente a mayores.
Respecto a los resultados turísticos de la provincia de Valencia, el conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, ha indicado que la provincia recibió el año pasado 1, 3 millones de turistas internacionales, un 9% más que en 2013, quienes gastaron, en total, 1.158 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior. En total, el empleo en el sector turístico en la provincia de Valencia subió un 18, 4 por ciento en 2014, según el conseller.
Fantástica noticia para aquellos que nos apasiona el turismo y la ciudad de Valencia.
Saludos