El belén, que ofrece más de 20 escenas de la vida de Jesús, con un altura de 1 a 18 centímetros, permanece expuesto en un bajo en el número 44 de la calle Sant Isidre, del barrio de Roca, en Meliana, sobre una superficie de más de 50 metros cuadrados.
Con sus 6.000 figuras, la mitad de ellas de animales, se trata de “uno de los mayores belenes de la Comunitat Valenciana y, en general, de España, en cuanto a número de piezas, documentación y representación de escenas bíblicas”, según ha indicado hoy a la agencia AVAN el maestro belenista Melchor Almela Lagarda, que promovió el conjunto artístico junto a familiares y amigos.
Igualmente, incluye objetos y figuras con movimiento como el molino, la noria, la lavandera, el herrero, las fuentes y el río y, “también tiene efectos especiales como el paso del día a la noche, la salida del sol, los pájaros y la nieve”.
El belén cuenta con un apartado que representa a una familia valenciana del siglo XIX en una barraca ubicada en la Sierra Calderona. El equipo de belenistas tardó tres meses en la colocación de todos los elementos.
La totalidad de figuras expuestas, entre ellas, pastores, corderos, camellos, caballos, asnos, palomas, patos, ranas y hasta caracoles, están modeladas con barro, cocidas en un horno y coloreadas con pintura.
El belén puede ser visitado en horario de mañanas, de 11 a 14 horas, y de tardes, de 16.30 a 20.30 horas, hasta el próximo 6 de enero. También se podrá visitar el día 11 de enero de 2015.