Monzó apunta que “los restos continúan sin limpiar y sin inventariar y a pesar de nuestras denuncias, enmiendas en los presupuestos y mociones, nadie, absolutamente nadie, ha velado por nuestro patrimonio durante años. Ahora esperamos que el fiscal actúe con contundencia y nosotros estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para proteger y restituir en lo posible el daño que se le ha hecho a nuestro patrimonio”.
“Llevamos años pidiendo la limpieza y la catalogación de los restos de la Villa Romana de Catarroja y lo único que nos hemos encontrado son mentiras y la negativa del equipo de gobierno del PP”, ha asegurado el portavoz de Compromís. “Al PP de Catarroja y a la Conselleria no les ha importado lo más mínimo la situación en la que estaban los restos. Compromís ha hecho llegar al fiscal las contestaciones de los responsables políticos de las dos administraciones ante preguntas realizadas por esta formación política en el Ayuntamiento de Catarroja y en las Cortes Valencianas”, ha declarado.
Monzó asegura que el cuarto donde han estado ubicadas las ruinas romanas de la Vila de Catarroja, desde el año 2008, no tenía ningún tipo de control y las piezas estaban sometidas a humedades. Compromís asegura que la Conselleria era conocedora desde el año 2011 de los hechos mediante escrito presentado por los arqueólogos responsables de la campaña arqueológica realizada durante el año 2008.
Fuentes municipales insisten en que los restos “están donde deben estar” y que se han trasladado “cuando se ha podido” y después de haber realizado el trabajo previo de catalogación por parque de una profesional de la arqueología que ha elaborado un completo informe técnico. Informe en el que, según aseguran desde el Gobierno municipal, no se alerta de ningún tipo de deterioro sufrido por ninguna de las piezas a causa de su almacenamiento como denuncian desde Compromís.