Según explicó la concejala de Sanidad, Fina Cotino, “los ciudadanos con edades comprendidas entre 50 y 69 años recibirán una carta desde Salud Pública para formar parte del programa con una tarjeta de aceptación con franqueo abonado. La citación de Xirivella, del rango de edad del Programa, adscrita al Centro de Salud Integrado de Xirivella, se realizará entre el 5 de mayo y hasta mediados de mes de Julio, con una población de 6.284. Aquellos que acepten, se les remitirá un nuevo sobre con el test de sangre oculta en heces (TSOH) y con las instrucciones detalladas de recogida de la muestra y debidamente identificado con nombre, apellidos y número de SIP”.
El objetivo es lograr la disminución de la incidencia y mortalidad por cáncer colorrectal en hombres y mujeres de entre 50 y 69 años. Se trata de un programa de cribado de gran relevancia si se tiene en cuenta que en España el cáncer colorrectal supone la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres, tras los tumores de pulmón y mama respectivamente, según datos del programa de prevención del cáncer colorrectal de la Comunitat Valenciana.
Durante la primera semana de marzo se han enviado las primeras 500 cartas de invitación destinadas a la población dependiente de este Departamento de Salud hasta alcanzar el total de personas de entre 50 y 69 años, con el compromiso de realizar la citación de la totalidad de la población del Departamento en 2 años. Este Departamento de Salud ha asignado un presupuesto de aproximadamente 100.000 € anuales para llevarlo a cabo, en el que se incluyen los salarios de los profesionales y todas las pruebas.