Tras la representación del juicio a Jesús ante Pilatos, se inició el desfile por la calle de la Amargura en el que se recrearon varias estampas como las Caídas del Señor, Encuentro con su Madre, Ayuda de Cirineo y Gesto piadoso de la Verónica hasta el Monte Calvario donde se procedió a la Crucifixión de Cristo.
Al acto asistió el director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda, Vicente Dómine, el director general de Evaluación Ambiental y Territorial, Juan Giner, la directora general de Acción Social y Mayores, Pilar Albert, así como los alcaldes de Sollana, Bellús, Algemesí y Beniganim y la corporación municipal del Ayuntamiento de Benetússer encabezada por la alcaldesa, Laura Chulià.
El viernes se cumplía el sexto día de celebración de la Semana Santa de Benetússer desde que el sábado anterior José Portalés Talavera pronunciara el pregón que significaba el comienzo de una semana cargada de actos y en la que los vecinos de Benetússer se vuelcan durante los meses previos a la celebración.
El domingo 13 de abril se representó la entrada de Jesús a Jerusalén en la celebración del Domingo de Ramos, el martes recorrió las calles de Benetússer la Virgen de los Dolores, el miércoles se celebró el vía crucis penitencial del Santísimo Cristo de la Misericordia y ayer se representó la escena de la Última Cena junto con otras como el lavatorio de pies a los apóstoles, la oración en el huerto, prendimiento de Jesús, Cristo ante el Sanhedrín, las negaciones de Pedro y la muerte de Judas.
Los actos de celebración de la Semana Santa en Benetússer continuaron el sábado 19 de abril con el pasacalle de Resurrección presidido por el Cristo Resucitado. Para el domingo 20, por la mañana, quedó la procesión del Encuentro de Jesucristo Resucitado con la Virgen María en la plaza del Ayuntamiento a las 9.30 horas con la que se ha cerrado el programa de actos.