Y es que, a la amplia oferta cultural que ofrece el municipio, organizada desde hace unos años en recursos como las rutas teatralizadas o el Museo de la Imprenta, El Puig quiere sumar alguna ‘estrella’ gastronómica. Por ello ha sido en Fitur donde ha querido presentar sus nuevos recursos turísticos como el coleccionable ‘Recetas de El Puig’ o nuevos productos como la Ruta del vino y de la cerveza.
Ellos, sumados a las Jornadas Gastronómicas y a la Ruta de la Tapa, que han tenido gran éxito en las ediciones celebradas hasta el momento, componen una oferta gastronómica que el Ayuntamiento considera “ideal” para el turismo de proximidad, es decir, para atraer a visitantes de la misma provincia de Valencia que escojan El Puig “para pasar el día”.
Se informará también de todos los recursos turísticos actuales como La huella de Jaume I en el Puig, Caballeros y princesas, Refugios y trincheras y El Puig, un poble de l’Horta. A estas rutas hay que añadir los principales monumentos de la población: el Monasterio de Santa Maria del Puig, la Cartuja de Ara Christi y el Museo de la Imprenta y las Artes Gráficas.
El Puig de Santa Maria es gastronomía, cultura, fiestas tradicionales, huerta y playa. Una costa que ha conseguido la ISO 14.001, una certificación que da la idoneidad en instalaciones, limpieza y servicios. “Ahora mismo estamos trabajando para la consecución de la Q de calidad y la bandera azul. Queremos que nuestras playas sean un aliciente turístico importante”, ha añadido el primer edil.
Por gentileza de Hoteles Ronda y Casbah, se sortearán entre los que se pasen a visitar el stand de El Puig en Fitur, una estancia para dos personas.