Teletrabajar desde Valencia: la ciudad ideal para vivir y trabajar a distancia

0
36 lecturas

Es la tercera gran capital de España, pero es un lugar mucho más agradable y accesible que las dos ciudades que le superan en población y servicios: Madrid y Barcelona. Hablamos de Valencia, la Ciudad del Turia.

teletrabajoDesde hace unos años, la capital de la Comunitat Valenciana se ha erigido como uno de los destinos más deseados por nómadas digitales y personas que teletrabajan por motivos muy variados, pero todos interesantes.

En primer lugar, es una ciudad con unas inmejorables conexiones con otras capitales, tanto en España como en Europa. Y por supuesto, no debemos dejar atrás el clima benigno del Mediterráneo, algo que la iguala a Barcelona o Málaga; la sensación de seguridad que ofrece y las oportunidades laborales que ofrece a miles de personas.

La mejor ciudad para el teletrabajo

Este fenómeno por descubrir y conocer de primera mano Valencia no es nuevo, ya en 2022 la ciudad fue elegida como la mejor urbe en el mundo para vivir y desarrollar una trayectoria laboral según el ranking de InterNations. En esa edición Madrid también se coló como uno de los mejores destinos, al igual que Lisboa en Portugal.

La encuesta de InterNations se basa en la opinión de nómadas digitales que valoran especialmente los precios accesibles del transporte público, la oferta variada de actividades deportivas, la seguridad que sienten en sus calles y la facilidad para instalarse.

En este sentido, en los últimos años se han popularizado fórmulas de alojamiento y espacios de trabajo que están ayudando a revolucionar el mercado inmobiliario. Hablamos, por ejemplo, de los coworking, que son oficinas y áreas para trabajar donde se cubren todas las necesidades y demandas de las personas que trabajan en remoto.

Así, en lugar de trabajar desde casa, lo hacen en espacios debidamente preparados para las tareas laborales. Además, son lugares que facilitan que haya encuentros profesionales y donde se promueve el networking y la apertura de nuevos escenarios de emprendimiento o creación de negocios.

Junto a esto, no hay que dejar de lado otras soluciones más enfocadas al alojamiento temporal, escenario en el que aparecen nombres como Spotahome. La plataforma suma ya más de 110.000 viviendas destinadas a este fin en Europa. Por tanto, si buscas un alquiler por meses en valencia, esta web te va a permitir disfrutar al máximo de la Capital del Turia sin apegarte en exceso al territorio.

Valencia: un buen destino para crecer profesional y académicamente

Las administraciones públicas y el sector privado, conscientes del gran potencial que tiene Valencia para un target de jóvenes profesionales con alto poder adquisitivo, han tomado cartas en el asunto y trabajan desde hace tiempo por promover más beneficios y oportunidades para quien se establezca en la ciudad.

De hecho, Valencia no es solo un buen destino para teletrabajar, sino que es un emplazamiento muy interesante para formarse académicamente. Según la edición de QS Best Student Cities del año 2022, la ciudad es una de las cien mejores en todo el mundo para estudiar.

España: a la cabeza en la recepción de nómadas digitales

La situación de Valencia se puede extrapolar a otras ciudades de España. Málaga, Sevilla, Alicante, Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria son también destinos muy deseados. Y en general, España en su conjunto destaca por razones ya citadas: el clima, la seguridad, el buen transporte, la calidad de vida o el régimen fiscal.

Todo esto hace que España se consolide como polo de atracción para nómadas digitales de todo el mundo. Solo Portugal y Tailandia despiertan más interés según un importante metabuscador de casas de vacaciones y alojamientos de alquiler.

En total, aportando datos del año 2023, en España había a finales de 2023 unos 753.000 nómadas digitales. De estos profesionales, lo más relevante es que suelen ser profesionales llegados desde EEUU o de países del centro y del norte de Europa. La mayoría son hombres con edades comprendidas entre 33 y 35 años y pasan en nuestro país aproximadamente unos tres meses.

Ante esa realidad, y sabiendo que muchos nómadas digitales tienen un estatus adquisitivo alto, conseguir alojamiento con la ayuda de Spotahome no es nada complicado, pues la plataforma cuenta con más de 5.000 alquileres en Valencia en los que se incluyen pisos y habitaciones a precios muy ajustados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí