Las entidades machadianas de Rocafort exigen actuar “de urgencia” ante el abandono de Villa Amparo

0
54 lecturas

El Consejo Sectorial Rocafort Ciudad Machadiana, compuesto por cuatro entidades locales vinculadas a la figura del poeta Antonio Machado, ha expresado su malestar por la okupación de Villa Amparo, histórica residencia del autor durante la Guerra Civil, y ha reclamado a las administraciones públicas una actuación “urgente y decidida” para rehabilitar el inmueble y convertirlo en un espacio cultural.

Villa Amparo, residencia de Antonio MachadoEn un comunicado conjunto, la Agrupación Musical de Rocafort, la Asociación Cultural La Pedrera, la Asociación Republicanos de Rocafort y la Associació de Veïns i Veïnes Antonio Machado han lamentado que la casa permanezca cerrada y sin uso desde 2023, situación que, a su juicio, ha facilitado la entrada de okupas. “Lo ocurrido debería servir para despertar el interés de las instituciones para hacer de Villa Amparo un espacio que dignifique la memoria del poeta y sea el referente que la mayoría de la sociedad valenciana desea”, han manifestado.

Las entidades machadianas han acusado a la Generalitat, propietaria del inmueble desde 2018, "de no informar con claridad ni dar pasos concretos hacia la rehabilitación. “No se ha comunicado la puesta en marcha de ningún proyecto, pese a las reuniones mantenidas en 2023

Aunque el Ayuntamiento de Rocafort carece de competencias sobre el edificio al no ser titular, las asociaciones reclaman al consistorio que “presione a la Generalitat para que actúe. El valor cultural de esta joya patrimonial beneficia a todo el municipio, y el gobierno local no puede permanecer ajeno”.

Estado actual de la casa y proyecto pendiente

La Conselleria de Cultura adelantó este martes que el proyecto de rehabilitación de Villa Amparo, inmueble declarado Bien de Relevancia Local e incluido en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, podría comenzar tras el verano, una vez se adjudique el expediente iniciado en 2023.

Mientras tanto, desde el Consejo Sectorial denuncian que “ni se utiliza, ni se reforma, ni se conserva y ni siquiera se mantiene su jardín”. Critican que la casa y su entorno, que albergaban una exposición abierta al público desde 2022, cerraron sus puertas con el inicio del proceso técnico sin fecha concreta de ejecución. “La desidia hace mella en la casa y el jardín, prestándose a situaciones como la okupación, cuando ni siquiera se cumplen las mínimas garantías de seguridad”, han advertido.

Petición de convenio y centro cultural

Las asociaciones han insistido en la necesidad de que Generalitat y Ayuntamiento firmen un convenio de colaboración que garantice el uso de Villa Amparo como centro cultural y espacio de memoria democrática. Consideran que el inmueble podría convertirse en un referente cultural de prestigio internacional para Rocafort, en línea con el legado del poeta.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, dirigida por José Antonio Rovira, ya ha expresado su intención de destinar el espacio a un uso cultural una vez finalice la intervención proyectada, con el objetivo de poner en valor tanto la vivienda como su entorno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí