Más de 60 organizaciones han presentado hoy el Calendario ‘No olvidar la DANA’, una iniciativa que busca rendir homenaje a las víctimas, reconocer la solidaridad y garantizar que las ayudas lleguen a quienes las necesitan tras la catástrofe del pasado 29 de octubre.
Un calendario solidario con actividades bimestrales
El Calendario ‘No olvidar la DANA’ recoge actividades y acciones sociales organizadas por las entidades firmantes. Se publicará una nueva edición cada dos meses, y su principal característica es la colaboración mutua: cada organización apoya a las demás en sus actividades, ya sea con grandes esfuerzos o con pequeños gestos.
Las portavoces de las entidades han subrayado que la iniciativa busca evitar el olvido de las víctimas y aprender de otras catástrofes como el volcán de La Palma o el terremoto de Lorca. “Lo peor que puede pasar es el olvido, y la solución es la unidad y la solidaridad”, han señalado.
Tres pilares fundamentales de la iniciativa
La iniciativa se basa en tres principios fundamentales: la recuperación total de los afectados, incluso en mejores condiciones que antes de la DANA; la agilización de las ayudas, para que sean suficientes y lleguen sin demoras y la memoria y homenaje a las víctimas, a los voluntarios y a la solidaridad de toda la sociedad.
Más de 30 actividades ya programadas
El calendario incluye ya más de 30 actividades hasta el mes de abril, con la incorporación de nuevas propuestas en los próximos días. Entre ellas destacan actividades culturales, asesoramiento y apoyo a los afectados, un torneo de fútbol solidario, un festival musical, una exhibición de rap, una falla solidaria en homenaje a las víctimas y la venta de una bolsa solidaria para recaudar fondos.
Las entidades interesadas en sumarse solo deben comprometerse a apoyar las actividades del resto de organizaciones, fomentando la cooperación y la unidad.