Picassent aprueba el mayor presupuesto de su historia con aumento de inversiones y sin subida de impuestos

0
53 lecturas

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Picassent ha aprobado los presupuestos municipales para 2025, con el apoyo del equipo de gobierno formado por PSPV y Compromís, y los votos en contra de PP y Vox.

pressupostos municipals Picassent 2025Las cuentas 2025, según ha destacado la alcaldesa Conxa García “son el presupuesto más importante de la historia de Picassent, por ser el de mayor cantidad, por encontrarnos en plena reconstrucción del término y por aumentar la protección social, las inversiones y la calidad de los servicios municipales”.

En el debate presupuestario el equipo de gobierno ha subrayado que un año más no se suben los principales impuestos, como el IBI o el impuesto sobre vehículos, además de contar con algunas bonificaciones como las que reciben las familias numerosas.

En cuanto a los gastos, el capítulo de personal supone el 44% de las cuentas municipales, contemplando el incremento de retribuciones del funcionariado en un 2,5%, la creación de nuevas plazas o la incorporación a la plantilla de las plazas de empleados de programas subvencionados por la Generalitat.

Al otro gran capítulo de gasto corriente le corresponden más de 10 millones de euros, donde se contempla el nuevo servicio de limpieza y recogida de basura que se implantará durante este año con un coste de alrededor de dos millones de euros, así como el mantenimiento de parques y jardines, el suministro eléctrico o la limpieza de edificios públicos, entre otras partidas. Por su parte, los colectivos sociales, culturales y deportivos del municipio recibirán un millón y medio de euros en ayudas y subvenciones para poder realizar sus actividades a lo largo del año.

3,1 millones para inversiones

El capítulo de inversiones contará con un presupuesto inicial de 3,1 millones de euros, que permitirá financiar importantes infraestructuras como la rehabilitación del edificio del ayuntamiento (60 años después de su inauguración), la rehabilitación de las viviendas de Virgen del Carmen y Vallivana, la reforma integral del polideportivo municipal, la instalación de un colector desde la plaza del Ayuntamiento al barranco, la implementación de modernas cámaras de seguridad en la vía pública o la colocación de numerosas zonas de sombra en los parques municipales.

Ayudas para la reconstrucción

A este presupuesto municipal, y como ha recordado la alcaldesa, hay que tener en cuenta “un hecho tan extraordinario como inédito”, como es la concesión de 15.726.307 euros que el Gobierno de España ha concedido a Picassent para la reconstrucción de las infraestructuras dañadas el pasado 29 de octubre, que aunque no se incluye en el presupuesto “supondrá un reto de administración y un esfuerzo de gestión del Ayuntamiento, que de nuevo demostrará estar a la altura ante hechos y acontecimientos históricos e inesperados, como fue la pandemia o  ahora con las consecuencias sufridas por la dana en nuestro término”, según ha explicado la primera edil.

Por su parte, la portavoz del Partido Popular argumentó el voto en contra de su grupo porque “no son unos presupuestos reales y llegan tarde”, mientras que la portavoz de Vox centró su crítica en la ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento de Picassent.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí