La iniciativa 'Germanor' con los afectados por la DANA arranca con 9 mascletás simultáneas a cargo de Ricardo Caballer

0
87 lecturas

La iniciativa ‘feta de germanor’ con la que Amstel busca impulsar el espíritu de ‘germanor’ tan presente en el pueblo valenciano y movilizar a todos los valencianos en beneficio de las zonas afectadas por la DANA, comenzará el próximo 22 de febrero de con el disparo de 9 mascletás simultáneas a cargo de Ricardo Caballer y la Pirotecnia Vulcano.

9 mascletas simultaneas a cargo de Ricardo CaballerLas mascletás, que se dispararán a las 19 horas de ese 22 de febrero, tendrán lugar en algunos de los municipios afectados por la DANA, como: Alaquàs, Aldaia, Albal, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanasa, Paiporta y Quart de Poblet.

Este evento supondrá el retorno, tras tres años sin disparar en España, del pirotécnico Ricardo Caballer que ha explicado que “el hecho de volver a disparar en España es algo excepcional, como la situación que atraviesan los municipios afectados de l’Horta Sud. No se me ocurre mejor ocasión para volver a mi ciudad y hacer lo que más me gusta. Si con esto, conseguimos que la gente disfrute de un rato de alegría en familia y los valencianos vuelvan a caminar hacia las zonas afectadas, ya habrá valido la pena. Además de dar visibilidad internacional a un pueblo que nos necesita y que no puede caer en el olvido”.

Esta celebración marcará el pistoletazo de salida dentro de las actuaciones de Amstel para fallas pero también para 2025 y en las que la ‘germanor’ va a ser el eje central de todas las acciones que desarrollará la marca durante este 2025, comenzando por las Fallas.

En la presentación, se ha proyectado un emotivo spot de campaña, en el que han participado héroes anónimos de forma voluntaria, vecinos de Catarroja, Alfafar y Aldaia, baristas y casales de falleros que se han mezclado entre cocineros de prestigio, como Ricard Camarena, o el propio Ricardo Caballer.

'Mi tierra', de Nino Bravo, es la canción seleccionada para el nuevo spot de campaña de Amstel. El spot, grabado en Catarroja, Alfafar y Aldaia, rinde tributo a la 'germanor' valenciana. Y quiere lanzar una mirada de reconstrucción de la fiesta fallera, reflejando esos momentos mágicos que se producen cuando los valencianos se juntan y hacen que sucedan cosas increíbles. Con este spot, Amstel refuerza su compromiso con la gente y el territorio, mostrando que está presente tanto en los momentos de disfrute como en los de recuperación.

Como ha señalado el director de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo, “desde Amstel tenemos muy claro que nos vamos a sumar al espíritu de Germanor durante todo el año, un sentimiento que nace de los valencianos tanto en los buenos como en los malos momentos. Fallas, que es un momento de celebración, también lo es de renovación y renacimiento, y por eso todos los eventos de Amstel están pensados para contribuir a dinamizar las zonas afectadas y fomentar ese espíritu positivo de agermanament. Por eso nos gustaría invitar a participar a todos los valencianos tanto de las mascletás, que serán como el propio Caballer dice “algo inédito”; como del Germanor fest, un día de música y gastronomía con un fin solidario”.

La iniciativa ‘Feta de Germanor’  tendrá su continuidad el 8 de marzo en Torrent con la celebración del ‘Germanor Fest’ que unirá música, gastronomía y solidaria en un evento que según ha explicado la alcaldesa de Torrent “tiene visos de continuar en los próximos años”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí