Cabanes: "La valoración de los desperfectos ya supera los 50 millones en Sedaví y solo nos ha concedido 41"

0
22 lecturas

El alcalde de Sedaví y presidente de la Mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha manifestado en el programa 'El Intercafé' de Radio InterEconomía su preocupación por la asignación de ayudas destinadas a la recuperación del municipio tras los daños ocasionados por la DANA.

DANA SedavíCabanes ha señalado que "la tarificación que se nos ha asignado está por debajo de todos los informes periciales que tenemos", explicando que aunque se han concedido 41 millones de euros, la valoración de los desperfectos ya supera los 50 millones, con la dificultad añadida de la escasez de materiales para acometer las infraestructuras necesarias.

No obstante, ha reconocido que, por primera vez, se ha aprobado cubrir el 100% de los gastos, incluyendo mejoras en eficiencia energética en los edificios afectados. Además, ha valorado positivamente el hecho de que "no entramos en el procedimiento normal, sino que recibiremos primero el dinero y luego podremos justificarlo".

Cabanes reclama una reunión con la Generalitat 

El presidente de la Mancomunidad de l’Horta Sud ha advertido de que si los municipios tuvieran que hacer frente en solitario a los costes de la reconstrucción, "estaríamos hablando de un endeudamiento de 15 o 20 años, lo que conllevaría una intervención total". Por ello, ha reclamado la celebración de una reunión de todos los alcaldes con el presidente de la Generalitat, al igual que ya se llevó a cabo con el presidente del Gobierno.

Respecto a la priorización de las actuaciones, Cabanes ha insistido en que "todo el mundo está demandando instalaciones deportivas o semáforos, pero nos hemos centrado primero en lo básico, como los colegios, porque la educación es obligatoria y siempre debemos cumplir con los criterios de seguridad".

Sin salón de plenos en Sedaví

En cuanto a la operativa municipal tras los daños sufridos, el alcalde ha explicado que en la actualidad el consistorio carece de salón de plenos y que la ley "no permite celebrarlos en cualquier sitio". Cabanes ha señalado que hubo propuestas para realizarlos en plazas o bares, pero ha defendido que "la democracia vale mucho más que trasladar un acto de esta importancia a cualquier lado". Finalmente, los plenos se han llevado a cabo en el Juzgado de Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí