La Associació Veïnal de Albalat dels Sorells, fundada en 2023, ha impulsado una serie de rutas guiadas con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico, arquitectónico y natural del municipio. Estas actividades, dirigidas tanto a público adulto como familiar, han despertado un gran interés en la comunidad.
Desde septiembre de 2024, la asociación ha organizado varias rutas temáticas que han permitido a los participantes explorar enclaves emblemáticos del municipio. Entre ellas, destaca la visita al Castillo de Albalat, donde se ofreció un recorrido histórico desde el siglo XIII. También se llevó a cabo una ruta centrada en la arquitectura local, que permitió conocer la evolución urbanística del municipio, desde sus orígenes hasta la expansión de la calle Mayor, caracterizada por elementos modernistas, eclécticos y fachadas de ladrillo cara vista.
Este domingo, los asistentes han podido disfrutar de una nueva propuesta: la Ruta per l’Horta, que ha puesto el foco en el paisaje rural y el sistema hidráulico tradicional. El itinerario ha incluido paradas en puntos clave como el molino harinero, el Quadrat o partidor de aguas de la Real Acequia de Moncada, las chimeneas industriales y el secadero de chufas.
Actividades familiares y próximas rutas
Las rutas han tenido una gran acogida, especialmente entre familias, gracias a la incorporación de actividades infantiles. Durante los recorridos, los más pequeños participan en búsquedas del tesoro inspiradas en las Rondalles d’Albalat, lo que añade un componente lúdico y educativo a la experiencia.
Para los próximos meses, la Associació Veïnal de Albalat dels Sorells ya está preparando nuevas rutas. En marzo, se celebrará una Ruta Literaria por Albalat, y en abril se repetirá la Ruta de Historia y el Castillo de Albalat, ampliando así la oferta de actividades destinadas a la divulgación del patrimonio local.
Con estas iniciativas, la asociación busca preservar y difundir el conocimiento sobre la historia y las tradiciones del municipio, reforzando el vínculo de la comunidad con su entorno y fomentando el interés por el patrimonio material e inmaterial de Albalat dels Sorells.