¿Cómo seguir compartiendo cuenta de Netflix?

0
20 lecturas

Pionera y líder del sector del streaming de contenidos, Netflix es una de las opciones predilectas de muchos usuarios cuando se trata de ver sus series y películas favoritas. Sin embargo, algunas cosas han cambiado desde que la política de compartir cuentas también lo hizo.

mando television telespectadorPorque hasta hace no mucho tiempo, compartir Netflix era tan sencillo como brindar los datos de acceso y el perfil a un amigo o familiar, independientemente de si viviera en la misma casa o lo hiciera al otro lado del mundo. Pero desde finales de 2023, hoy eso no es posible. O al menos no del todo.

Netflix y su cambio en la política de compartir cuentas

Al menos 100 millones de dispositivos en hogares diferentes a la ubicación del administrador de la cuenta. Esos serían los datos que inicialmente llevaron al gigante del streaming de contenidos a tomar una decisión drástica: ya no permitir eso de compartir cuentas, sin más.

De ahora en adelante, las políticas para poder compartir cuentas tendrán mucha relación con la ubicación de los dispositivos, y todos deberían estar gobernados por un Smart TV conectado a la misma red doméstica que el resto de los aparatos de la misma cuenta. Eso, claro, asociado a planes que subían de precio y tenían algunas otras restricciones.

Lo que llevó a Netflix a cambiar la política es la posibilidad de obtener, al menos con un plan más económico, un ingreso sustancial por esos 100 millones de dispositivos que no estaban pagando absolutamente nada, aprovechando la flexibilidad de iniciar sesión desde cualquier lugar que tenía la plataforma. Eso no quiere decir, desde luego, que sea imposible compartir cuentas.

Sharingful, la plataforma definitiva

Para que Netflix permita que se compartan las cuentas, hoy es necesario tener los planes más costosos y dar acceso a perfiles adicionales, lo que a su vez se traduce en pagar un coste adicional que hace que los planes sean todavía más costosos. La otra opción es compartir los gastos, así como las cuentas, para que todo sea más barato sin que eso signifique dejar de cumplir con las políticas de la plataforma.

En ese contexto, Sharingful es una de las plataformas más conocidas para:

  • Registrarse como propietario de una familia, o de una cuenta de Netflix con acceso a al menos 3 perfiles adicionales, por los cuales ese usuario recibirá un ingreso recurrente que aparte abaratará el coste de su plan.
  • Registrarse como usuario y comprar solo un perfil dentro de una cuenta de un propietario de una familia. En este caso, el usuario tendrá la ventaja de solo pagar por esa fracción que utiliza, con lo cual también ahorrará dinero.

En ambos casos, ninguno de los usuarios tendrá limitaciones, perderá calidad en el contenido que consume o deberá temer por los datos que tenga en la plataforma.

Muchas ventajas asociadas

La principal ventaja es la seguridad y la confianza. Porque a través de una plataforma que se encarga de gestionar todos los datos y las incidencias, los usuarios no tienen que preocuparse de nada que no sea disfrutar de los contenidos en su plataforma de streaming favorita.

Luego está el tema del ahorro de dinero. Conforme pasa el tiempo y Netflix y otras plataformas del mundo del streaming de contenidos se siguen consolidando en el mercado, los precios de cada uno de los planes no paran de subir. Eso lleva a que muchos usuarios tengan que buscar alternativas o a usar su creatividad para poder disfrutar de los contenidos que quieren. Con plataformas como Sharingful, no hay que abusar de la creatividad, puesto que el ahorro estará garantizado.

Finalmente, es el control total de la situación. Si se es propietario, y un buen día ya no se quiere seguir compartiendo la cuenta, no pasa nada. En la plataforma se ocupan. De la misma manera para el caso en el que el usuario ya no quiera seguir pagando mes a mes por su suscripción activa. Sin dramas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí