Una cacerolada a las puertas del Ayuntamiento de Benetússer protestará este lunes por el fallecido en el derrumbe

0
60 lecturas

Una plataforma integrada por diferentes asociaciones de apoyo a afectados por la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha convocado una cacerolada a las puertas del Ayuntamiento de Benetússer para protestar por el fallecido en el hundimiento de una escalera de un garaje en un edificio del municipio, donde trabajaba en labores de limpieza.

edificio siniestrado BenetússerBajo el lema 'Ni un muerto más en Valencia', la plataforma exige "ayuda y justicia" para las personas damnificadas y para las fallecidas este lunes, a las 10:00 horas, frente al consistorio, donde ha citado al vecindario en una cacerolada "para hacer mucho ruido por el muerto en el derrumbe" y para que "las inspecciones en los inmuebles se hagan con el mayor rigor y celeridad posible".

El presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana de Alfafar/Horta Sud y portavoz de la plataforma convocante, Christian Lesaec, ha indicado que los asistentes traigan "una cazuela dura y cucharón para estar unidos y ser ruidosos".

Lesaec ha subrayado que desde los colectivos civiles han sentido "temor ante el siniestro. Si empieza a haber inseguridad, será difícil conseguir voluntarios para reparar los daños causados por las inundaciones y reconstruir los municipios".

El portavoz ha precisado que las diferentes asociaciones que integran la plataforma llevan a cabo un gran abanico de labores de ayuda en la zona cero de la dana, ya sea de apoyo psicológico, de asistencia a familias en situación de vulnerabilidad o de coordinación de voluntarios llegados desde distintos puntos del país.

En este sentido, el portavoz de la plataforma ha explicado que una de las entidades que forma parte de la plataforma "estaba trabajando en la finca en la que ha ocurrido el accidente, no en labores de limpieza sino asistiendo a una familia en situación de vulnerabilidad. Se debe de trabajar en buenas condiciones de seguridad, sean empleados de una empresa o voluntarios".

"Que no vayamos cayendo en el olvido"

Lesaec ha apuntado que "si había informes que permitían trabajar con total seguridad, no entendemos por qué ha ocurrido este accidente. Habría que averiguar si el informe se hizo correctamente".

Asimismo, Lesaec ha señalado que la comunidad de vecinos del edificio damnificado quiere reunirse para valorar qué medidas tomar y ha pedido "que haya el máximo de gente en la cacerolada".

Lesaec ha destacado que el segundo motivo de esta concentración es "la falta de recursos en las reparaciones y reconstrucciones de los municipios que están percibiendo desde la plataforma de asociaciones de apoyo a los afectados. Vamos cayendo en el olvido".

Una cadena humana para el 29 de enero

De este modo, para reclamar visibilidad y en forma de protesta, desde la agrupación de colectivos sociales han programado para el miércoles 29 de enero, por la tarde, realizar una cadena humana que se formará desde la pedanía valenciana de La Torre, a través del Puente de la Solidaridad, hasta el municipio de Albal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí