La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha recibido 18.458 consultas y reclamaciones en 2024, lo que supone un aumento del 22% respecto al año anterior. Según Avacu, los sectores que más quejas han generado son bancos, viajes, seguros, vehículos y vivienda, reflejando las principales preocupaciones de los consumidores valencianos.
Bancos y Financieras, a la cabeza
Por segundo año consecutivo, el sector bancario lidera el ranking con 3.015 reclamaciones. Las quejas se centran en problemas como el cobro de comisiones, el cierre de sucursales, el endurecimiento de las condiciones de los productos contratados y el funcionamiento interno de las entidades financieras.
Viajes y seguros, entre los más reclamados
El sector de viajes ocupa el segundo lugar con 1.657 quejas, relacionadas con retrasos y cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje y políticas restrictivas de equipaje de mano de aerolíneas de bajo coste. Por su parte, el sector asegurador subió al tercer puesto con 1.019 reclamaciones, en su mayoría relacionadas con discrepancias sobre pólizas, aumentos de primas y dudas tras episodios climáticos como la dana de octubre.
Vehículos y vivienda completan el top 5
El sector de vehículos, con 981 reclamaciones, regresa a los cinco primeros lugares. Las quejas abarcan problemas en vehículos nuevos y de segunda mano, y siniestros derivados de las inundaciones. En cuanto a vivienda, que cerró el ranking con 791 reclamaciones, las preocupaciones se centraron en problemas con alquileres, subida de precios, defectos en viviendas nuevas y cuestiones relacionadas con comunidades de propietarios.
Telecomunicaciones cae al sexto lugar
El sector de las telecomunicaciones, que históricamente se encontraba entre los primeros puestos, cayó al sexto lugar con 789 reclamaciones, superado por vivienda y vehículos.
Avacu señala que este aumento general en las reclamaciones refleja la creciente sensibilidad de los consumidores valencianos ante la calidad de los servicios y productos contratados. Además, la asociación ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los usuarios en todos los sectores económicos.