El presidente del Consejo Europeo de Partenalia, Bartolomé Nofuentes, ha destacado hoy la importancia del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) como herramienta clave para canalizar los fondos destinados a la reconstrucción tras los daños causados por la DANA, que recientemente ha azotado la comarca de l’Horta Sud y otras zonas españolas.
Durante una comparecencia ante los medios, Nofuentes subrayó que los PERTE permiten "no solo agilizar la movilización de recursos económicos, sino también garantizar que estos se utilicen de manera eficiente y estratégica. Estamos ante una oportunidad única de combinar reconstrucción con innovación y sostenibilidad. El PERTE no solo ayuda a reparar los daños, sino que puede ser un motor de transformación para nuestras infraestructuras y economía”.
Asimismo, Nofuentes ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas, al sector privado y a las entidades locales para que trabajen "de manera conjunta en la implementación de estos proyectos. Desde Partenalia estamos comprometidos en apoyar a las entidades locales para que puedan acceder a estos fondos y convertir la adversidad en una oportunidad de desarrollo sostenible”.
La DANA, que dejó importantes pérdidas materiales y humanas, ha evidenciado la necesidad de políticas y estrategias coordinadas. En este contexto, Bartolomé Nofuentes ha reiterado que los PERTE no solo deben centrarse en la reconstrucción física, sino también en la protección frente a futuros fenómenos climáticos extremos, integrando soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a la resiliencia de las comunidades afectadas.
El presidente de Partenalia finalizó su intervención señalando que la colaboración europea será esencial "para maximizar el impacto de los fondos de recuperación. Estamos trabajando para que Europa se convierta en un verdadero aliado en este proceso, asegurando que las regiones más afectadas reciban el apoyo necesario”.