Catarroja ha recibido la visita de una delegación de la Alianza Libre Europea (ALE) del Parlamento Europeo. El grupo, encabezado por su portavoz Bas Eickhout, junto al excomisario de Medio Ambiente Virginijus Sinkevičius y los eurodiputados Vicent Marzà, Roccu Garoby, Diana Riba y Ana Miranda, recorrió el municipio para conocer de primera mano los estragos causados por el fenómeno meteorológico y las necesidades de reconstrucción.
Durante el recorrido, que incluyó el emblemático Port de Catarroja y zonas gravemente afectadas como la avenida de la Rambleta, la comitiva pudo observar la devastación en comercios, edificios públicos y las campas de coches siniestrados.
Reabrir el TAC costaría 7 millones
La portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia y regidora de Cultura en Catarroja, Dolors Gimeno, explicó que reabrir espacios clave como el TAC (Auditori Municipal) costará cerca de 7 millones de euros. Gimeno ha explicado que el impacto en el sector cultural "es devastador. Tenemos todos los edificios municipales dedicados a la cultura destrozados y requerirán importantes recursos para su recuperación”.
Vicent Marzà, eurodiputado de Compromís, destacó que el grupo ALE ha conseguido desbloquear 5.000 millones de euros en fondos europeos destinados a las áreas afectadas por la DANA “para que estos fondos sirvan para reconstruir mejor, teniendo en cuenta el cambio climático”.
La jornada concluyó en el barrio de las Barraques, donde el vecindario, junto con voluntarios, logró recuperar y plantar de nuevo un árbol emblemático como símbolo de resiliencia y unión comunitaria. Este acto fue, a decir de los presentes, "un reflejo de esperanza en medio de la tragedia y un recordatorio de la necesidad de esfuerzos colectivos para superar los desafíos".