El Ayuntamiento de Mislata ha iniciado un proceso participativo para que los vecinos y vecinas decidan el diseño de la futura Avenida Gregorio Gea. Hasta el 15 de enero, los ciudadanos podrán votar entre tres propuestas finalistas: 'Km. 0', 'Camina Mislata' y 'A la sombra del Vergel', elaboradas por estudios de arquitectura y paisajismo.
Las propuestas están expuestas en la primera planta de la Casa de la Dona, donde se puede conocer cada proyecto en detalle y emitir el voto en una urna habilitada. La propuesta más votada será la base para la redacción definitiva del proyecto.
El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, acompañado por la concejala de Urbanismo, Mercedes Caballero, y los representantes de asociaciones vecinales, ha destacado que esta reurbanización integral "será un impulso hacia un modelo de urbanismo más sostenible y amable con las personas, mejorando la calidad del espacio público y fomentando la dinamización social de la zona".
La Avenida Gregorio Gea, junto con la calle Palleter y la Plaza Mayor, constituye uno de los principales ejes vertebradores de la ciudad. Urbanizada en 1973 y remodelada en los años 90, necesita una renovación para recuperar su funcionalidad y potencial como espacio social.
El concurso busca transformar la avenida en un eje cívico y peatonal, promoviendo la sostenibilidad, la accesibilidad y la vida social. Las propuestas plantean reducir el tráfico vehicular, mejorar la seguridad vial y crear nuevos espacios verdes, mobiliario urbano y áreas versátiles para actividades culturales y festivas.
Una vez finalizada la votación, el ayuntamiento de Mislata procederá a redactar el proyecto final, que será licitado y ejecutado por fases con el apoyo de futuras ayudas.
Mentira y más mentira. Una farsa como cada vez que hace esta pantomima el Ayuntamiento. Luego no tiene en cuenta lo que desea la población. Solo autobombo que complace a sus adláteres.