En 2015 se cumplen 25 años de la victoria del Ferrobús Mislata en la Copa EHF, el trofeo europeo que el equipo de balonmano femenino logró en el año 2000. Este hito histórico no solo marcó un antes y un después en el deporte local, sino que convirtió al Ferrobús Mislata en el primer equipo femenino de España en conquistar este prestigioso campeonato.
El triunfo del Ferrobús en la Copa EHF comenzó con un ajustado partido de ida en Bergen, Noruega, donde el equipo valenciano perdió por 24-23 ante el Tertnes IL. Sin embargo, el 7 de mayo de 2000, en el encuentro de vuelta disputado en Mislata, el equipo local logró una épica remontada con un marcador de 26-21, alzándose con el campeonato.
Jugadoras como Silvia Navarro o Elena Ciubotaru fueron claves en aquella gesta deportiva que situó a Mislata en el mapa del balonmano internacional.
Compromís propone actividades para este aniversario
Por ello, el grupo municipal Compromís-Podemos-Recortes Cero ha presentado una moción en el pleno municipal para impulsar una serie de actividades que celebren el legado del club, conocido actualmente como Amadeo Tortajada.
Entre las propuestas planteadas para conmemorar este aniversario destacanla realizacciñon de un documental audiovisual con testimonios de las jugadoras y cuerpo técnico, una exposición conmemorativa que incluya el trofeo y material histórico del equipo y un partido homenaje con la participación de referentes del balonmano actual.
La regidora de Compromís, Silvia Maiques, ha destacado la importancia de esta efeméride al afirmar que “la victoria del Ferrobús fue un referente del deporte femenino y del empoderamiento de la mujer en el ámbito deportivo”.
La portavoz municipal de Compromís-Podemos-Recortes Cero ha señalado la importancia de visibilizar los logros del deporte femenino como herramienta de transformación social y ha recordado que este aniversario debe servir para reforzar el apoyo institucional al balonmano y a otras disciplinas deportivas que fomenten la igualdad y la inclusión.