Paterna será sede del primer centro de investigación de hadronterapia de España

0
153 lecturas

Paterna acogerá el primer centro de investigación de hadronterapia de España, una tecnología avanzada que utiliza iones de carbono para tratar el cáncer. El proyecto, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), contará con una inversión de 22 millones de euros financiados por el Gobierno de España y convertirá al Parc Científic de Paterna en un referente internacional en innovación científica y médica.

Firma convenio centro handroterapia PaternaEl anuncio se ha oficializado en el acto de presentación y la firma del convenio de cesión delos terrenos por parte de la Universitat de València (UV) al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la construcción de la instalación al que ha participado a la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha resaltado que "esta infraestructura supone un paso decisivo para el desarrollo tecnológico y biomédico en nuestro país".

Por su parte Sagredo ha destacado que "la implantación de esta infraestructura situará a Paterna en la vanguardia de la investigación contra el cáncer y representa la mayor inversión en esta materia realizada hasta la fecha". Además, Sagredo ha subrayado que este proyecto es un orgullo para la ciudad, al contribuir al avance en la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras.

Tecnología puntera para el tratamiento del cáncer

La hadronterapia es una técnica de radioterapia que permite irradiar tumores de forma precisa, minimizando el daño en el tejido sano. Su aplicación es especialmente beneficiosa en casos de tumores radio-resistentes y en pacientes pediátricos. La instalación, que incluirá un acelerador lineal de iones de carbono, permitirá la realización de estudios preclínicos y radiobiológicos.

Con la creación de este centro, Paterna se posiciona como referente en ciencia e innovación y reafirma su apuesta por el conocimiento como motor de desarrollo económico y social.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí