El proyecto de Simbiosis Industrial de Paterna, premiado por la la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por sus buenas prácticas en Economía Circular. El alcalde de Paterna Juan Antonio Sagredo ha agradecido este reconocimiento “que sitúa a Paterna en el mapa de la economía circular y pone en valor el compromiso de la ciudad con el desarrollo empresarial y la innovación”.
Este premio a nivel nacional reconoce la importancia de la Plataforma Informática Colaborativa puesta en marcha en Paterna para registrar ofertas y demandas de residuos y subproductos y de la Oficina de Simbiosis industrial creada para facilitar la prestación de toda una serie de servicios y asesoramiento legislativo y tecnológico a pymes y empresas locales interesadas en iniciar proyectos de simbiosis industrial
Sagredo ha destacado que “para Paterna las actuaciones vinculadas a la Economía Circular revisten carácter prioritario en la estrategia local de desarrollo económico de la ciudad” y ha subrayado que “la ciudad aspira a ser un territorio económicamente sostenible con la transformación de nuestras áreas empresariales en áreas empresariales inteligentes, sostenibles y responsables medioambientalmente”.
A través de este proyecto, el ayuntamiento de Paterna no solo impulsa talleres de Matching para detectar sinergias entre las empresas sino que ha puesto en marcha una Plataforma Informática Colaborativa para registrar ofertas y demandas de residuos y subproductos y ha creado una Oficina de Simbiosis Industrial orientada a facilitar la prestación de toda una serie de servicios y asesoramiento legislativo y tecnológico a pymes y empresas locales interesadas en iniciar proyectos de simbiosis industrial.
Durante su intervención, Sagredo ha subrayado que “Paterna aspira a ser un territorio económicamente sostenible con la transformación de nuestras áreas empresariales en áreas empresariales inteligentes, sostenibles y responsables medioambientalmente”.
Sagredo, que ha asistido al evento acompañado por el portavoz del Ejecutivo Local, David Fortea, y el coordinador de la oficina municipal de Promoción Económica, Industria, Empresa y Universidad, José María Martínez, encargado de explicar el proyecto,