Solo faltan 3 IES para recuperar por competo la actividad educativa en Infantil, Primaria y Secundaria tras la DANA

0
91 lecturas

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha señalado que con la reubicación este miércoles de la Escuela Infantil Rabisancho de Alfafar en el CEIP San Ignaci de Loyola de Picassent, todo el alumnado de Infantil y Primaria afectado por la riada del pasado 29 de octubre ha recuperado ya la actividad lectiva.

Alumnado de Catarroja de segundo ciclo de Infantil y Primaria vuelve a las aulas con aplausos y músicaRovira ha manifestado que “esto supone que el 95 % del alumnado de la provincia de Valencia que resultó afectado ya ha vuelto a la actividad. Y lo ha hecho con las medidas de seguridad que garantizan la correcta prestación del servicio educativo. Devolver un mínimo de normalidad ha sido el gran reto de la educación valenciana y se ha priorizado la Educación Especial”.

Ya solo faltan 3 institutos de Albal, Alfafar y Benetússer

El conseller Rovira ha explicado durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Cultura de Les Corts las medidas adoptadas por su departamento tras la riada, que afectó a 48.751 alumnos de 115 centros educativos. En este sentido, Rovira ha indicado que a día de hoy “más de 46.100 alumnos han recuperado la actividad lectiva y solo faltan tres institutos: IES Albal; IES María Carbonell i Sánchez de Benetússer y el IES 25 d’Abril de Alfafar. Y lo ha hecho con las medidas de seguridad que garantizan la correcta prestación del servicio educativo”. En el caso del IES 25 d’Abril ya ha retomado la actividad el alumnado de 2º de Bachiller en instalaciones municipales de la localidad.

Durante su intervención, el conseller de Educación ha destacado que la Conselleria ha mantenido desde el primer momento comunicación constante con los alcaldes y alcaldesas de las localidades afectadas “analizando, evaluando y gestionando actuaciones encaminadas al restablecimiento del servicio educativo de la manera más efectiva posible y la atención de las necesidades, materiales y personales de la comunidad educativa”. De la misma manera, se ha mantenido comunicación con agentes sociales como sindicatos y las confederaciones de madres y padres de alumnos, con quienes se han celebrado diferentes reuniones.

Además, José Antonio Rovira ha manifestado que los daños sufridos en un centenar de centros educativos de la provincia “ascienden a más de 1.000 millones de euros en pérdidas de infraestructuras, equipamiento, transporte escolar, servicio de comedor, fondos bibliográficos, instalaciones eléctricas o servicios de limpieza extraordinaria, entre otros”.

No se eliminará unidades el próximo año en zonas DANA

Entre las diferentes medidas establecidas por la Conselleria, Rovira ha anunciado que los centros sostenidos con fondos públicos que se ubiquen en las localidades afectadas por la riada mantendrán todas las unidades durante el curso escolar 2025-2026. “No se suprimirán unidades que se encuentren activas o concertadas durante el curso actual, incluso aunque se produzca una reducción de alumnado, y también mantendrá el número de docentes”, ha manifestado.

Asimismo, Rovira ha incidido en el compromiso del Consell con la salud mental del alumnado y docentes. Por este motivo, ha indicado que desde el primer momento se pusieron en marcha acciones de acompañamiento emocional y psicológico con pautas para intervenir en el ámbito educativo ante este tipo de situaciones.

Asimismo, Rovira ha manifestado que la Conselleria autorizó de inmediato la modalidad de acogida de alumnado en otros centros, ha dotado con un docente adicional a los centros cuyo alumnado ha sido reubicado en otras instalaciones, y para los alumnos que este curso realicen la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y pertenezcan a centros y localidades afectados por la riada se ofrece la posibilidad de presentarse a la convocatoria de julio con carácter ordinario en lugar de extraordinario.

El conseller ha indicado que “con el fin de garantizar una vuelta segura a las aulas de los centros educativos menos dañados, la Conselleria ha realizado la contratación de emergencia con la empresa pública TRAGSA para la limpieza e higienización, además de contar con la colaboración de VAERSA, empresa pública de la Generalitat”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí