Burjassot aprueba un presupuesto de marcado carácter social para 2025 con cerca de 38 millones

0
70 lecturas

El pleno del Ayuntamiento de Burjassot ha aprobado el Presupuesto Municipal de 2025, que asciende a cerca de 38 millones de euros, un 6,3% más que en 2024. La propuesta ha sido respaldada por PSPV, Compromís y dos concejales no adscritos y con el voto en contra de PP y Vox.

Burjassot pleno municipal presupuestos 2025El presupuesto contempla cerca de 14 millones de euros en partidas para la mejora de servicios esenciales, como limpieza viaria y de edificios; jardines y parques infantiles; Policía Local y Protección Civil; alcantarillado e iluminación y cementerio.

Además, incluye inversiones para luchar contra el cambio climático y fomentar la sostenibilidad y accesibilidad en la ciudad. Entre las actuaciones más destacadas figuran la finalización del Plan ARRUR en el barrio de las 613 Viviendas, la rehabilitación energética en el barrio de Fincas Amarillas-Pintor Goya y la reforma del Teatre El Progrés.

Aumentos significativos en servicios sociales y cultura

Las partidas destinadas a servicios sociales y culturales experimentan notables incrementos: 35% más para acciones dirigidas a mayores; 12% más en políticas culturales; 6% más para las escuelas infantiles municipales y más de 90.000 euros adicionales para fomentar el deporte.

También se incrementan más de un 5% las ayudas de emergencia, reforzando el compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad.

Un presupuesto equilibrado y sin subida de impuestos

El crecimiento del presupuesto del ayuntamiento de Burjassot se debe a un aumento en la previsión de ingresos urbanísticos, una mayor participación en los tributos estatales y el incremento de la subvención finalista de servicios sociales generales. Todo ello ha permitido elaborar un presupuesto equilibrado, que mejora los servicios básicos sin subir impuestos, tasas ni precios públicos, según han informado fuentes municipales. Además, Burjassot sigue reduciendo su nivel de endeudamiento, que ha disminuido un 26% en este ejercicio.

Presupuesto eminentemente social

El alcalde de Burjassot, Rafa García, ha destacado que se trata de un “presupuesto social, que congela impuestos, reduce la deuda, mejora los servicios públicos y aumenta las inversiones para beneficiar a la ciudadanía".

Según ha explicado el alcalde de Burjassot, “uno de cada tres euros se destina a protección social y bienestar, con casi 12 millones de euros dirigidos a cultura, deporte, sanidad, educación, empleo, igualdad y otros proyectos que cuidan a las personas y nos hacen progresar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí