Educación intenta calmar a las AMPAS de centros de Paiporta y Alfafar tras la concentración en Campanar

0
64 lecturas

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, se ha reunido con representantes de las asociaciones de padres y madres de Paiporta y Alfafar para trasladarles las actuaciones que está llevando a cabo la Conselleria tras la riada del pasado 29 de octubre e informarles que " la Conselleria está haciendo un esfuerzo ingente para que alumnado y docentes puedan volver cuanto antes a una mínima normalidad”.

El secretario autonómico de Educación se reúne con representantes de las familias de centros de Paiporta y AlfafarMcEvoy ha indicado que actualmente son Paiporta y Catarroja las localidades que centran las dificultades pero “la previsión es que entre esta semana y la próxima estén solucionadas. En algunos casos el alumnado se trasladará a otras localidades y en otros casos va a ser necesaria la instalación de aulas prefabricadas. Todo ello ya está dispuesto y preparado y se va a hacer lo antes posible”.

El secretario autonómico ha indicado que los efectos de la riada han dejado por delante “una tarea en la que debemos colaborar todas las administraciones”. McEvoy ha agradecido el trabajo “de la comunidad educativa, del profesorado, de la inspección, así como de los voluntarios y los militares, que han sido de una ayuda incuestionable en todo este proceso”.

“Ahora mismo", según el secretario autonómico de Educación, "ya hemos avanzado en los contratos de emergencia que se han hecho para autobuses, comedores, equipamiento, etc. Y ya estamos trabajando con vistas a los niños que están desplazados y que tendrán que retornar cuando puedan a sus centros, por lo que ya hay una primera fase para instalar aulas prefabricadas y luego vendrá una solución definitiva”.

Asimismo, McEvoy ha explicado que se va a ampliar el programa Xarxa Llibres “y ya se está recabando información del material informático necesario para los centros que demandan dar clases online o los que hayan perdido ese equipamiento. Es una logística complicada, pero estamos trabajando en ello”, ha concluido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí