Meliana aprueba priorizar las obras de mejora hidráulica pendientes para prevenir futuras inundaciones

0
83 lecturas

El pleno ordinario de noviembre del Ayuntamiento de Meliana ha aprobado por unanimidad las propuestas presentadas por Compromís para priorizar las obras de mejora hidráulica necesarias tanto en el municipio como en el ámbito del barranco del Carraixet. Las actuaciones incluyen la adecuación del camino del Barranquet, en Meliana, y la conexión del barranco de los Frailes con el barranco del Palmaret Alto, en la comarca.

ayuntamiento de melianaEl proyecto para el camino del Barranquet, valorado en 200.000 euros, tiene un plazo de ejecución estimado de tres meses. El proyecto pretende mejorar la capacidad de drenaje mediante la adecuación de la acequia de San Vicente, los canales de desagüe y la confluencia de las acequias de San Vicente y de Rascanya, en los límites entre Meliana y Almàssera. Según Compromís, "la Generalitat debe apoyar esta actuación, ya que su impacto positivo se extiende a varios municipios".

Por otro lado, el pleno también instó a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio a ejecutar la conexión pendiente entre el barranco de los Frailes y el barranco del Palmaret Alto. Esta obra, proyectada desde 2022, atraviesa los términos municipales de Burjassot, Godella, Rocafort y Massarrojos, y es la última actuación hidráulica pendiente en la comarca del Carraixet.

Urgencia para prevenir futuros desastres

El exalcalde de Meliana y actual diputado provincial por Compromís, Josep Riera, ha destacado la importancia de estas obras para prevenir futuras inundaciones al afirmar que  “en el caso de Meliana, tenemos pendiente la mejora hidráulica del camino del Barranquet, un proyecto clave que ya está redactado desde abril de 2023 y cuya ejecución beneficiará a varios municipios en situaciones de lluvias torrenciales”.

Riera ha subrayado la necesidad de abordar estas obras cuanto antes para evitar nuevos desastres ocasionados por lluvias torrenciales como las recientes en la comarca de l’Horta. Para Riera, “es fundamental que estos proyectos sean impulsados con la mayor urgencia y que la Generalitat se implique en su financiación y ejecución”.

Compromís ha denunciado que el equipo de gobierno  se resistió a tratar estas propuestas en el pleno, siendo necesario incluirlas por urgencia. No obstante, las medidas fueron finalmente aprobadas por unanimidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí