Tecnohábitat 2024: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón del Sector Hábitat

0
57 lecturas

El sector del hábitat está en plena transformación y Tecnohábitat 2024 se perfila como el epicentro de esta evolución. Con la próxima celebración de la feria los días 26 y 27 de noviembre en el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia - Yecla, esta edición promete reunir a los principales referentes de la industria, así como a empresas y profesionales que están redefiniendo los estándares del diseño, la tecnología y la sostenibilidad en los espacios que habitamos.

tecnohabitat-yeclaUn Evento para Experimentar la Vanguardia Tecnológica

Uno de los principales atractivos de Tecnohábitat 2024 es su enfoque práctico e interactivo, permitiendo a los visitantes experimentar en primera persona algunas de las tecnologías más innovadoras. Entre las propuestas más esperadas se encuentra el tótem digital interactivo desarrollado por Boira Visuals, AMBIT Cluster y UDIT. Este set-up permitirá a los visitantes experimentar con herramientas de inteligencia artificial generativa para cambiar los flujos de trabajo y facilitar la innovación en el diseño de espacios interiores. A través de esta experiencia, se podrá co-crear conceptos visuales personalizados aplicados a las preferencias de productos y materiales de las marcas más reconocidas del sector hábitat. Esta aproximación interactiva busca no solo inspirar a los diseñadores, sino también demostrar el poder de la IA para optimizar los procesos creativos.

Sostenibilidad y Circularidad en el Centro de la Escena

En un momento en el que la sostenibilidad es un factor crucial para cualquier industria, Tecnohábitat 2024 no se queda atrás. CETEM lidera esta apuesta con la presentación de su innovador proyecto "De Residuos a Recursos", que se basa en la valorización de residuos para el desarrollo de materiales sostenibles que fomenten la economía circular. A través de la aplicación de biotecnología y química verde, CETEM muestra cómo los desechos generados en la producción de mobiliario, colchonería e incluso la industria agroalimentaria pueden transformarse en recursos valiosos para la creación de nuevos productos destinados al hábitat. Esta innovación promete sentar un precedente importante sobre cómo la tecnología puede convertirse en una aliada fundamental para el medioambiente.

Por otro lado, Garnica presentará su gama de productos NATURBIND, que incorpora un adhesivo natural de alto rendimiento elaborado a base de taninos. Este adhesivo, libre de formaldehído y certificado por FSC y CE2+, no solo garantiza un rendimiento excelente sin comprometer la resistencia o durabilidad de los productos, sino que también representa un nuevo estándar en la responsabilidad medioambiental. Este es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar la industria del hábitat.

Robótica Colaborativa y Digitalización del Espacio

La robótica y la automatización también serán protagonistas en Tecnohábitat 2024. Probot Innovation presentará un manipulador autónomo dotado de inteligencia artificial que se dedica al desapilado y posterior apilado de piezas en entornos de producción, reconociendo los elementos y asignando tareas específicas para cada uno. Esta tecnología busca mejorar la eficiencia y productividad en las líneas de producción, mientras se mantiene un enfoque colaborativo entre el trabajador humano y la máquina.

Por su parte, CTIC nos invita a una experiencia inmersiva que no dejará indiferente a nadie: el Gemelo Digital del Espacio Demostrador. Gracias a la realidad virtual, los visitantes podrán explorar un lagar de sidra y todas sus máquinas, interactuando de manera fidedigna con cada elemento del entorno. Este proyecto, además, integra un Pasaporte Digital de Producto basado en blockchain, permitiendo a los visitantes rastrear el origen y proceso de elaboración de productos agroalimentarios mediante un simple código QR.

Robots que Cuidan y Ayudan: Innovación para la Vida Diaria

Bumerania también será uno de los grandes protagonistas del evento, presentando sus robots autónomos para el cuidado de mayores y aplicaciones en la hostelería. En el sector del cuidado, estos robots ofrecen soluciones eficientes para la atención de personas mayores o con necesidades especiales, ya sea en centros de cuidado o en el hogar. Por otro lado, en el ámbito de la hostelería, se mostrarán casos de éxito en los que estos robots ya están siendo utilizados, aportando innovación y mejorando la atención al cliente. Estas tecnologías refuerzan la idea de que la robótica no solo está destinada a la producción industrial, sino que puede tener un impacto positivo y tangible en la vida diaria de las personas.

Energía Limpia y Conectividad para un Futuro Inteligente

MIWenergía traerá su modelo de Comunidades Energéticas Industriales, en el que empresas que comparten un mismo parque industrial o área geográfica podrán optimizar el consumo de energía renovable de forma colectiva. Con tecnología avanzada para gestionar la generación, almacenamiento y consumo de energía, estas comunidades no solo promueven la eficiencia, sino que también minimizan la dependencia de la red eléctrica externa, impulsando la sostenibilidad en el sector industrial. Este enfoque colaborativo, que permite ajustar el consumo en tiempo real en función de la disponibilidad energética, se alinea con los objetivos de reducir costes y optimizar el aprovechamiento de los recursos.

Sensing Tex y CETEM también mostrarán propuestas que apuntan a mejorar la calidad de vida mediante la tecnología. El "Espacio Conectado para el Bienestar Activo" combina textiles inteligentes capaces de medir presiones, detectar caídas o monitorear datos biométricos, contribuyendo así a un entorno seguro para el usuario. Además, la plataforma SmartCare Habitat de CETEM ofrece control domótico accesible, monitoreo de salud y asistencia personalizada en el hogar, haciendo que los espacios donde vivimos sean más cómodos y adaptativos.

Hogares Inteligentes y Diseño Vanguardista

Por último, VOGO Spain traerá a Tecnohábitat sus innovaciones en tecnologías para baños inteligentes, combinando diseño moderno con funcionalidades como asientos calefactados, chorros de agua ajustables y espejos táctiles con pantalla integrada. Estas soluciones no solo buscan mejorar la experiencia personal en los espacios más íntimos del hogar, sino también contribuyen a la eficiencia energética y al compromiso con el medio ambiente.

Conclusión: Tecnohábitat 2024, Un Encuentro para Impulsar el Futuro del Hábitat

Tecnohábitat 2024 no es solo una feria, es un encuentro para explorar el futuro del sector del hábitat desde una perspectiva holística. La combinación de tecnología, sostenibilidad e innovación aplicada en diferentes áreas promete inspirar a profesionales, empresas y visitantes, fomentando un cambio positivo hacia espacios más eficientes, inteligentes y sostenibles. Si eres un profesional del sector, un entusiasta de la tecnología o simplemente alguien interesado en cómo la innovación está cambiando la forma en que vivimos, no puedes perderte este evento único los próximos 26 y 27 de noviembre en Yecla, Murcia.

¡Nos vemos en Tecnohábitat 2024!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí