José Miguel Ferris: "El objetivo en Albal es poder devolver a la población a una vida normal lo antes posible"

0
200 lecturas

Tras la reunión de coordinación de los alcaldes afectados por la DANA en la Diputación, el alcalde de Albal José Miguel Ferris ha destacado que, aunque el casco urbano de Albal está siendo restablecido progresivamente, hay zonas, especialmente en la llamada zona cero, donde las consecuencias de la DANA siguen siendo evidentes.

DANA Albal

Ferris ha afirmado que el objetivo en Albal "es poder devolver a la población a una vida normal lo antes posible". Para ello, el municipio continúa solicitando el apoyo de administraciones superiores y recursos adicionales, que permitan continuar con la recuperación y reconstrucción de las infraestructuras dañadas, como el Departamento de Servicios Sociales, la biblioteca, los parques y la Casa de la Cultura.

En este sentido, el alcalde ha informado que esta semana se sumarán más efectivos para trabajar en la limpieza de lodo y en la retirada de vehículos siniestrados al considerar que "es fundamental evitar problemas de salubridad y restaurar lo más pronto posible la normalidad".

A pesar del esfuerzo municipal, Ferris ha reconocido que aún se necesitan más recursos para acelerar las labores de limpieza y reparación. Ha resaltado que las áreas más afectadas, como las viviendas, infraestructuras y mobiliario público, "aún requieren atención urgente. Estamos trabajando intensamente para restaurar la normalidad, pero este proceso será largo y complicado".

Sobre la situación en Albal, el alcalde ha explicado que, aunque ya se ha reactivado la actividad escolar con la apertura de varios centros como el CEIP Juan Esteve, el CEIP La Balaguera y el Colegio Santa Ana y San José de la Montaña, aún quedan algunas instalaciones afectadas que no han podido reabrir. El CEIP San Carlos Borromeo, el CEIP San Blas y el IES Albal, que sufrieron graves daños por las inundaciones, todavía permanecen cerrados, aunque se espera que se reabran en los próximos días o semanas. Mientras tanto, los alumnos han sido realojados en otros centros o en dependencias municipales.

Además, en los polígonos industriales del municipio, que también han sido gravemente afectados, se están realizando trabajos de reparación, en particular en los colectores principales de la localidad, para garantizar que puedan funcionar correctamente y evitar futuros colapsos e inundaciones.

Recuperación a largo plazo

El trabajo de reconstrucción y limpieza continúa siendo prioritario, y aunque los desafíos son grandes, el alcalde se mostró optimista: "Será un proceso arduo, pero al final la satisfacción de ver a nuestro pueblo de nuevo en pie será un gran logro para todos".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí