Tras la reunión de coordinación de los alcaldes afectados por la DANA en la Diputación, el alcalde de Massanassa Paco Comes ha recordado que pese a que "todo se puede reparar o reconstruir, pero no las vidas humanas. Lo que más dolor me produce son esos 12 vecinos que han fallecido por la DANA".
Comes se encontró el pasado 29 de octubre con una situación excepcional, ingresado en un hospital y pendiente de una intervención quirúrgica. Desde el hospital ha tenido que coordinar la emergencia. Comes quiso agradecer el trabajo realizado por funcionarios y concejales me han demostrado que son de 10".
Comes ha recordado que Massanassa fue uno de los pueblos que suspendieron las actividades por la tarde del 29. El ayuntamiento de Massanassa ordenó el cierre de los colegios y la suspensión de todas las actividades culturales, sociales y deportivas de su municipio "pero si hubiera sabido el tsunami que nos venía hubiera avisado a todos para subirse al primer piso".
El alcalde, visiblemente afectado, ha comentado que al llegar a Massanassa "me dieron ganas de llorar. El aspecto del pueblo y lo ocurrido es dantesco, pero lo que más dolor me produce y con lo que no puedo es con las 12 personas que han muerto".
Reconstrucción y trabajo constante
Comes ha señalado que "todo se puede reparar o reconstruir, pero no las vidas humanas". En estos momentos, el esfuerzo está centrado en trabajar para recuperar la normalidad. Durante los primeros días, se han cubierto las necesidades básicas de las personas afectadas, "en una fase de supervivencia". También se ha trabajado en la limpieza de barro y lodo, la retirada de muebles y objetos dañados de los bajos y calles, y la retirada de más de 1.100 vehículos arrastrados por las aguas.
Además, se está mejorando la limpieza de los colectores, una tarea que generaba gran preocupación. Sin embargo, aún hay garajes con vehículos y lodo acumulado, y el alcalde ha pedido que "una administración superior contrate una empresa que, de forma centralizada, retire los coches y el lodo que queden".
Impacto en comercios y empresas
Los daños materiales también han sido severos para los comercios y empresas locales. Algunos establecimientos empiezan a reactivar su actividad, aunque Comes reconoce que "los daños han sido terribles". Supermercados como Consum y Mercadona no han podido abrir, aunque este último tiene previsto reabrir en un par de semanas.
Ayuda económica y educación como prioridades
Una de las prioridades del alcalde es ofrecer ayuda económica a los damnificados lo antes posible. A las ayudas estatales y autonómicas se sumará pronto una línea de apoyo local para aliviar la carga de los afectados.
En cuanto a los centros educativos, la situación también es preocupante. Los alumnos del CEIP Lluís Vives y de la Escuela Ausiàs March han sido reubicados en otros centros mientras se buscan soluciones para que puedan dar clases en Massanassa, ya que ambos centros han sufrido graves daños. Por otro lado, el IES de la localidad ya ha comenzado las clases y el resto de los centros lo hará en los próximos días.
Un pueblo que se rehace con esfuerzo y solidaridad
A pesar de las dificultades, Paco Comes confía en la capacidad de Massanassa "para superar esta tragedia con el apoyo de las instituciones y la solidaridad de los vecinos. Recuperaremos nuestro pueblo, pero nunca olvidaremos las vidas que se han perdido".