El operativo de búsqueda y rescate de víctimas tras la Dana mantiene trabajos marítimo-terrestres y se ha solicitado suspender la navegación de embarcaciones en el barranco del Poyo, Picanya, Benetússer y Sedaví.
Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), la búsqueda marítimo-terrestre se realiza con el mapeo en cauces y sus áreas de influencia y la búsqueda en profundidad en l'Albufera, el barrando del Poyo y Loriguilla.
Además, se ha solicitado la suspensión de la navegación de embarcaciones en el barranco del Poyo, Picanya, Benetússer y Sedaví. También se prolonga, de forma excepcional, hasta el 25 de noviembre por parte de la Autoridad Portuaria, las medidas de restricción sobre la navegación marítima.
Por otro lado, se ha habilitado un trámite telemático en el portal 'Som Solidaritat' que permite a la ciudadanía solicitar y obtener un salvoconducto para circular por las zonas y vías afectadas por la Dana en la provincia de Valencia para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados.
Así mismo, la línea de autobús sustitutiva de la L1 de Metrovalencia que conecta Picassent, Alcàsser y València, también llega a Silla. Este servicio realizará la primera salida a las 6 horas desde Picassent, con una frecuencia aproximada de 30 minutos, y la última salida desde València será a las 21 horas.
Por otra parte, se establece, de forma prioritaria, un programa de retirada de 120.000 vehículos en 60 campas con destino al desguace para minimizar posibles problemas de contaminación y garantizar la seguridad de las personas.
Y se activa un plan de retirada de los lodos acumulados en garajes, huecos de ascensor y sótanos privados, además de la extracción de estos residuos de la red de saneamiento en Aldaia, Albal, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer y Sedaví.
Desde el CCE han recordado que es "importante" que sean los profesionales que trabajan en la recuperación de la emergencia quienes se encarguen de la retirada de lodos y residuos de sótanos y garajes.