El Ayuntamiento de València ha puesto a disposición un total de 41 viviendas municipales para realojar a los vecinos de las pedanías de La Torre, Forn d'Alcedo y Castellar-l'Oliveral, gravemente afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Hasta ahora, 18 personas, incluidos menores y sus familias, han sido alojadas en estas propiedades, mientras que otras 13 personas serán reubicadas antes de finalizar la semana, según ha informado la alcaldesa, María José Catalá.
Desde el 11 de noviembre, comenzaron los realojos en seis viviendas municipales, donde las familias podrán permanecer seis meses prorrogables otros seis, hasta que logren estabilizar su situación con el apoyo de las ayudas proporcionadas por el Gobierno y la Generalitat.
Un plan coordinado para la emergencia
En un esfuerzo conjunto de los departamentos de Servicios Sociales y Vivienda, se priorizó la atención a las familias más vulnerables, especialmente aquellas con menores a su cargo. Además, se habilitaron desde la primera noche tras la DANA centros de recepción de emergencia en La Petxina y L’Alqueria del Basket para brindar asistencia inmediata. Posteriormente, las familias fueron trasladadas a una residencia en Benicalap y al albergue del Consell Valencià de la Juventud para garantizar mayor comodidad y privacidad.
Ampliación del parque de viviendas
De las 41 viviendas ofrecidas, 11 ya están siendo utilizadas, y un edificio con 22 viviendas y 8 adicionales en La Torre estarán disponibles en breve, una vez se adecuen a los estándares requeridos. La alcaldesa ha solicitado además al Gobierno central que ceda viviendas de la Sareb para ampliar la capacidad de respuesta ante la alta demanda.
Catalá subrayó que el consistorio no ha dejado solos a los afectados desde el rescate la noche del 29 de octubre y reafirmó su compromiso de "seguir acompañándolos hasta que recuperen su estabilidad".
Apoyo integral para la recuperación
Además de la vivienda, se está realizando un seguimiento personalizado de los afectados, a quienes se les ofrecen alternativas adaptadas a sus necesidades. Algunas familias han preferido quedarse temporalmente con familiares hasta que puedan reparar sus viviendas. Para quienes necesitan reubicación urgente, el Ayuntamiento asegura que se les está contactando de forma prioritaria.
Este plan de realojo refuerza el compromiso del consistorio con los ciudadanos en momentos de crisis, brindando soluciones efectivas y apoyo a los más afectados.