25 autobuses de Madrid conectan Torrent con el centro de Valencia para suplir el cierre temporal de Metrovalencia

1
294 lecturas

Desde este lunes, la Generalitat, a través de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, ha puesto en marcha un servicio de autobuses lanzadera entre Torrent y Valencia para suplir el cierre temporal de la línea de metro que conecta ambos municipios, afectada gravemente por la reciente DANA.

25 autobuses de Madrid conectan Torrent con el centro de Valencia desde este lunesPara restablecer la movilidad entre Torrent y Valencia, el servicio cuenta con 25 autobuses de color verde cedidos por la Comunidad de Madrid, junto a sus conductores. Estos autobuses conectan la Plaza Unió Musical de Torrent, ubicada en la calle Padre Méndez, con el centro de Valencia.

Las paradas en la capital se sitúan en puntos estratégicos de la Calle San Vicente Mártir: Cruz Cubierta (número 343), San Vicente Mártir-Giorgeta (con conexiones a líneas de EMT), Giorgeta-Antiga Estació Jesús (también con conexiones de EMT) y finalmente en San Vicente Mártir, 129, muy cercana a la Plaza de España.

Servicio intensivo y gratuito para los vecinos de Torrent

25 autobuses de Madrid conectan Torrent con el centro de Valencia desde este lunesEl horario de los autobuses lanzadera comienza a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 22:00 horas, operando con una frecuencia de cinco minutos para atender la demanda de los ciudadanos. Además, el servicio es gratuito, una medida impulsada por la Generalitat para facilitar el traslado de los vecinos de Torrent al centro de Valencia sin que tengan que asumir un coste adicional en este momento de crisis.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha expresado su gratitud hacia la Generalitat y la Comunidad de Madrid, y ha asegurado que esta ayuda “es fundamental para aliviar las dificultades de los vecinos en su día a día, facilitando sus desplazamientos mientras se trabaja en la recuperación de la infraestructura”.

Folgado también ha agradecido la rapidez con la que se ha implementado esta solución ya que “los vecinos de Torrent han enfrentado serios problemas de movilidad en los últimos días, y esta línea lanzadera representa un respiro muy necesario para quienes necesitan desplazarse a Valencia por trabajo, estudios o motivos personales”.

La alcaldesa también ha destacado el compromiso de los conductores madrileños y del personal técnico enviado para coordinar la operación: “Gracias a estos profesionales que han venido a apoyarnos, los ciudadanos pueden contar con un servicio seguro y confiable. El Ayuntamiento continuará haciendo todo lo posible para garantizar que nuestros vecinos reciban el apoyo que necesitan en estos tiempos difíciles”.

Refuerzos de Metrobus

Además de esta nueva línea lanzadera, Torrent ya contaba con la línea 170 de Metrobús, restablecida el pasado sábado 2 de noviembre, aunque con un recorrido alternativo, ya que no puede cruzar hacia Alaquàs por la avenida Gómez Ferrer. Sin embargo, este servicio era insuficiente para atender a los más de 90.000 habitantes de Torrent.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Torrent reforzó las tres líneas de TorrentBus el pasado 4 de noviembre y creó una nueva línea que conecta con el Polígono Industrial Mas del Jutge, con paradas en Ferto, Umivale y la urbanización El Pantano.

Esta nueva línea busca facilitar los desplazamientos a los trabajadores del polígono sin que dependan de vehículos propios, especialmente en horas punta, cuando el Pont Blau y el puente que une Torrent con el polígono Els Mollons de Alaquàs suelen estar saturados.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí