Castelló de la Plana se convirtió en el escenario de un conmovedor homenaje cuando la Selección Española de Baloncesto Femenino se enfrentó a Países Bajos
Una semana después de las devastadoras inundaciones que han dejado su huella en la Comunidad Valenciana, el partido fue más que una competición deportiva; fue un tributo a las víctimas y a quienes aún luchan por recuperarse.
Bajo la dirección de Miguel Méndez, la Selección Española no solo jugó para ganar, sino para brindar consuelo a una afición con el dolor aún latente.
Con el Ciutat de Castelló como marco, Méndez presentó un quinteto inicial compuesto por Maite Cazorla, Mariona Ortiz, María Conde, Paula Ginzo y la joven promesa Awa Fam.
La premisa de “mantener la concentración en una semana muy difícil para todos los españoles”, como declaró el seleccionador en Teledeporte, guio a las jugadoras desde el arranque.
España inició con un arrollador 10-0 liderado por Conde y Fam, obligando al equipo neerlandés a pedir un tiempo muerto para frenar el ímpetu español.
Este comienzo vibrante evidenció el compromiso y la solidaridad que el equipo sentía por su afición y por la región.
María Conde, en su papel de veterana, mostró su liderazgo desde el primer momento, anotando los primeros puntos y asistiendo brillantemente a Awa Fam, quien debutó con valentía en su primer partido oficial.
Fam, con solo 18 años y actualmente en el Lointek Gernika cedida por el Valencia Basket, se consagró como la jugadora más valorada del partido, acumulando 14 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias, y consolidándose como una figura emergente del equipo.
Este “cambio de ciclo” en la Selección, como se ha denominado tras los Juegos de París, también incluyó la incorporación de Helena Pueyo e Ilyana Martín, ambas en su primer partido oficial con la absoluta.
España dominó la primera mitad con una defensa férrea y un ataque rápido, cerrando el primer cuarto con una ventaja de 16-7.
Aunque Países Bajos, con jugadoras de alto nivel como Laura Cornelius y Emese Hof, intentó reducir la diferencia, el equipo español mantuvo su control y llegó al descanso con una ventaja de 31-25.
Méndez, con una rotación constante, preservó la intensidad de sus jugadoras, logrando que el ritmo de juego no decayera.
En el tercer cuarto, la Selección alcanzó su mayor diferencia en el marcador (40-28), gracias a la superioridad de Paula Ginzo y Awa Fam en la zona, quienes impusieron su físico y talento en el rebote.
Sin embargo, Países Bajos, con dos triples consecutivos de van Kleef, aprovechó el descenso de ritmo en el último tramo para acortar distancias, manteniendo viva la esperanza de una remontada.
Fue entonces cuando el temple de Conde, Ortiz y Ginzo resultó decisivo, guiando a España hasta la victoria final con un marcador de 58-45.
Con esta victoria, España se mantiene como líder invicto del Grupo A en la clasificación para el Eurobasket 2025.
La Selección Española mira ahora hacia su próximo enfrentamiento contra Croacia, que será crucial para sellar la clasificación matemática.
Este triunfo en Castelló de la Plana representa no solo un logro deportivo, sino un símbolo de unión y fortaleza en un momento difícil para la Comunidad Valenciana, reafirmando el compromiso de las jugadoras con su tierra y con sus seguidores en todo el país.
Ficha del partido
España (16+15+19+16): Ortiz (8), Cazorla (2), Conde (17), Ginzo (11), Fam (14) -cinco titular- Etxarri (4), Ayuso (2), Torrens (3), Quevedo (1), Pueyo (-), Hermosa (4) y Martín (-).
Países Bajos (7+18+16+18): Cornelius (10), Driessen (7), Fokke (9), Hof (19), Westerik (-) -cinco titular- van Veen (-), Kuitj (-), Vennema (8), van Der Keijl (-), Jongeling (-) y van Kleef (6).
Árbitros: Perry (IRL), Van Looy (BEL) y Forte de Pinho Costa (POR). Sin eliminados.
Incidencias: tercer partido de la fase de clasificación para el Eurobasket de 2025 en el grupo A disputado en el pabellón Ciutat de Castelló ante unos mil cien espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por las víctimas mortales de la dana que afectó a varias comarcas de la provincia de Valencia el martes 29 de octubre. Además, la recaudación íntegra del partido se donará a los afectados a través de la Cruz Roja y se estableció un punto de recogida de alimentos y otros artículos.
Fotos: Alberto Nevado/FEB