Los 7 vecinos de Rocafort identificados por la Policía Local de Rocafort por pintar un mural pro Palestina han recibido una notificación del ayuntamiento con una multa con 200 euros por persona por una falta contra la ordenanza de convivencia.
Los 7 vecinos está estudiando ahora si recurrir o no esa multa que ascienden en total a 1.400 euros. De momento los vecinos están recibiendo la notificación. Tienen aún varios días para reclamar o para pagar la deuda, “incluso tenemos un descuento del 50% si pagamos la multa en el plazo de 15 días desde la notificación de esta resolución”, según comenta uno de los denunciados a Hortanoticias.
En concreto la multa es por incumplir el artículo 10 de la sección primera de la Ordenanza Municipal de Convivencia que hace referencia a grafitis, pintadas y otras expresiones gráficas.
El citado artículo afirma que “está prohibido realizar toda clase de grafitis, pintadas, manchas, garabatos, escritos, inscripciones o grafismos con cualquier material (tinta, pintura, materia orgánica o similares) o instrumento (aerosoles, rotuladores y análogos), o rayando la superficie sobre cualquier elemento del espacio público, y en general en todos los bienes o equipamientos objeto de protección en esta ordenanza. Quedan excluidos de la prohibición los murales artísticos que se realicen con autorización expresa del Ayuntamiento, y en caso de efectuarse sobre inmuebles de titularidad privada, con el consentimiento de los propietarios, que no supongan un menoscabo de la protección del patrimonio histórico, artístico, natural y cultural, ni del ornato de la ciudad. La autorización municipal establecerá las condiciones y requisitos a los que habrá de ajustarse la actuación”.
Los hechos se remontan al pasado mes de octubre cuando un grupo de vecinos de Rocafort, que se encontraba pintando un nuevo mural denunciando el genocidio contra el pueblo palestino, fueron identificados por agentes de la Policía Local de Rocafort que le impidieron finalizar el mural.
Tras la actuación policial, los vecinos explicaron que "en mayo de este año el Ayuntamiento de Rocafort ya eliminó un mural pintado en apoyo a Palestina, el mismo día en que el Gobierno de España reconocía oficialmente el Estado de Palestina. No entendemos el empeño de las autoridades municipales en censurar este tipo de acciones, que no hacen más que visibilizar lo que a todas luces es un atentado contra los derechos humanos que se ha cobrado ya más de 40.000 víctimas".
En aquel momento el ayuntamiento de Rocafort ya informó que "cualquier mural que tenga claramente connotaciones políticas se va a eliminar". El equipo de Gobierno ya explicó que "cualquier grafiti con tema que pueda dividir o influenciar a los ciudadanos" iba a ser borrado para evitar este tipo de conflictos.