El Partido Popular de Massalfassar ha votado en contra de la subida de medio punto en el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) aprobada por el pleno municipal gracias a los votos a favor de Massalfassar en Marxa, el partido del alcalde Higinio Yuste, y Compromis, sus socios de gobierno con quien se reparten la alcaldía, más la abstención de Vox.
El PP ha recordado que el IBI lleva congelado en Massalfassar desde 2016, con Joaquin Soler como alcalde, quien disminuyó el impuesto del 0’56 al 0’40 “ahora, 8 años después, el equipo de gobierno aprueba esta medida que supondrá un aumento de 50€ de media por vivienda en los recibos de los inmuebles de la localidad para 2025, que se añade al incremento en el recibo de la tasa de basuras”.
Según ha apuntado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Alvaro Montañés, “esta medida es un castigo para los vecinos de Massalfassar y vuelve a demostrar la incapacidad del equipo de gobierno para encontrar soluciones en la gestión municipal. Están empobreciendo el consistorio, y el municipio, pero su única propuesta es subir impuestos. No se trata de recaudar más sino de gestionar mejor”.
Para Montañés, “el equipo de gobierno justifica esta subida con la necesidad de asegurar los servicios públicos, el mantenimiento de las dependencias municipales o la realización de mejoras, pero la realidad es que han disparado los gastos corrientes, y sólo realizan inversiones o proyectos si son subvencionados por otra Administración. Si el problema como dicen es la inflación, esta decisión castiga aún más el poder adquisitivo de los ciudadanos".
El PP alerta de un descuadre de 140.000 euros
Además el PP de Massalfassar ha explicado que “el aumento del impuesto apenas generará unos ingresos de 100.000€ en un presupuesto de 3 millones, cifra que tampoco servirá para cuadrar el desfase reconocido por el alcalde para la elaboración del presupuesto de 2025 de 140.000 euros”.
El portavoz municipal del PP en el ayuntamiento de Massalfassar ha explicado que el Pleno se ha celebrado esta mañana de manera urgente “se ha celebrado en el último día para presentar la modificación del impuesto y que entre en vigor en enero de 2025, una prueba más de la mala de gestión e inoperancia de actual equipo de Gobierno”.