Cocina valenciana y trufa negra: dale un toque gourmet a tus platos tradicionales con este ingrediente

0
40 lecturas

La cocina valenciana es mundialmente conocida por su rica diversidad y por la utilización de ingredientes frescos y locales que resaltan los sabores mediterráneos. Es indiscutible que las recetas tradicionales valencianas como la paella o la fideuá están deliciosas sin necesidad de añadidos ni florituras, pero innovar y buscar nuevos sabores respetando la esencia del producto original no tiene nada de malo. Por eso, cada vez son más los chefs y restaurantes de la zona que añaden trufa negra fresca de la mejor calidad a sus platos para darles un toque gourmet. 

La trufa negra, también conocida como el "diamante negro de la gastronomía", aporta un toque de lujo y sofisticación que transforma lo cotidiano en una experiencia culinaria única. La versatilidad de este hongo permite experimentar en los fogones y crear nuevos platos a partir de recetas de toda la vida que sorprenden a los paladares más exigentes. Si te gusta la cocina y quieres sorprender a tus comensales dándole una vuelta de tuerca a los platos típicos de la zona, aquí te dejamos algunas ideas.

Hervido valenciano al aroma de trufa

El hervido valenciano es un plato sencillo pero lleno de sabor, donde las verduras frescas y de temporada son las protagonistas. Sin embargo, con la adición de la trufa negra, este plato humilde se transforma en una delicadeza gourmet. Patatas, zanahorias, judías verdes y cebolla se cocinan lentamente para conservar sus nutrientes y sabores naturales, pero es el toque final al aliñarlas con una vinagreta de trufa negra es lo que realmente marca la diferencia. 

Pero, ¿dónde se puede conseguir una vinagreta de trufa? Puedes comprar trufa en Valencia enTrufar Selección para elaborarla tú mismo si no la encuentras en los supermercados. La trufa negra de Trufar Selección es producida y recolectada en Teruel, y además de en su forma natural también puedes encontrarla en diferentes productos premium como quesos, embutidos e incluso sazonadores de trufa negra: mezclando este último con aceite y vinagre de vino blanco, podrás elaborar tu vinagreta de trufa casera. 

Paella de pato, setas, foie y trufa negra

La paella es, sin duda, el plato más emblemático de la región, y estamos de acuerdo en que todo lo que se salga de la receta original no debería considerarse paella per se. Pero si somos magnánimos y entendemos el concepto paella como el recipiente en el que se cocina el arroz y la forma de cocerlo, algunas "paellas de" determinadas cosas pueden tener un pase, más aún si para elaborarlas se utilizan productos de la tierra valenciana. 

El ejemplo perfecto es esta versión libre con pato, setas, foie y trufa negra que lleva la paella a otro nivel. El pato, habitante natural de L'Albufera, tiene una carne jugosa de sabor intenso que complementa perfectamente con los rovellones o níscalos de La Vall d´Albaida o el Canal de Navarrés,  que aportan un toque terroso y umami al plato. El foie, por su parte, añade una suavidad y cremosidad que contrasta con la textura del arroz. Pero es la trufa negra la que realmente hace brillar esta paella, con su aroma penetrante y su sabor profundo que envuelve todos los ingredientes, creando una armonía perfecta. 

Fideuá trufada

La fideuá es otro de los grandes clásicos de la cocina valenciana. Esta versión trufada ofrece una reinterpretación moderna de la receta tradicional, donde la trufa negra juega un papel protagonista, y es un ejemplo claro de cómo un solo ingrediente puede elevar la calidad de un plato a un nivel superior, convirtiéndolo en una delicia gourmet. Los fideos, cocidos en un sabroso caldo de pescado y mariscos, absorben todo el sabor del mar, mientras que la trufa añade una dimensión extra, aportando un toque de sofisticación que sorprende y enamora a partes iguales. Los trozos de trufa, rallados finamente sobre la fideuá, liberan todo su aroma al entrar en contacto con el calor, creando una experiencia sensorial que va más allá del simple sabor. La combinación de la trufa con el marisco resulta en un equilibrio perfecto entre lo terrestre y lo marino, elevando este plato tradicional a nuevas alturas.

Menestra de trufa negra

La menestra es un plato que suele asociarse con la cocina casera y los sabores de la huerta valenciana. Esta versión con trufa negra, sin embargo, transforma esta receta tradicional en una propuesta mucho más sofisticada. La selección de verduras frescas, como alcachofas, espárragos, guisantes y zanahorias, se cocina a la perfección para conservar todo su sabor y textura. La trufa negra se incorpora de manera sutil, rallándola sobre cada plato cuando las verduras aún están calientes, permitiendo que su aroma inconfundible impregne cada bocado sin dominar el plato. El resultado es una menestra llena de matices, donde cada verdura brilla por sí misma, pero en conjunto crean una sinfonía de sabores que deleita el paladar. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí